Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.194.522
Javier Alonso Bula Romero, Dominga María Quintero Calderón
Objetivo: integrar la evidencia teórica y empírica relacionada con la violencia de pareja íntima en el contexto de atención en salud pública. Materiales y Método: se realizó una revisión integradora de la literatura siguiendo la propuesta de Dixon-Woods, Agarwal, Jones, Young y Sutton. Las bases de datos consultadas fueron PubMed, Scielo, Medline, Lilacs, Proquest, ESBCO, Science Direct y Scopus y el metabuscador Google académico en los idiomas inglés, español y portugués. Se utilizaron los siguientes descriptores: Partner Violence, Intimate Violence, Intimate Partner, Intimate Partner Abuse, Partner Abuse, Intimate Spouse Abuse, Public Health. Resultados: se identificaron 119 artículos relacionados con la violencia de pareja íntima en el ámbito mundial. Latinoamérica y Norteamérica fueron las regiones del mundo con mayor proporción de artículos identificados (37.2% y 32.2% respectivamente). Los países de Latinoamérica con más aportes en el tema son Brasil, con el 17; Colombia, con el 6.9%, y México, con el 4.3%; mientas en Norteamérica, en los Estados Unidos se publicaron el 29.4% de los artículos encontrados. En el periodo estudiado, se encontró un mayor número de artículos publicados en los años 2017 y 2020, la mayoría de ellos (57.1%) utilizó una metodología cuantitativa. Conclusiones: los patrones temáticos que emergen de esta revisión integradora develan los entramados de la violencia de pareja y muestran que las relaciones asimétricas, la desigualdad de género y las múltiples violencias a las que se ven expuestas las mujeres están directamente influenciada por la cultura machista y patriarcal.
{"title":"Entramados de violencia íntima de pareja: una revisión integradora de la literatura","authors":"Javier Alonso Bula Romero, Dominga María Quintero Calderón","doi":"10.14482/sun.39.02.194.522","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.194.522","url":null,"abstract":"Objetivo: integrar la evidencia teórica y empírica relacionada con la violencia de pareja íntima en el contexto de atención en salud pública. Materiales y Método: se realizó una revisión integradora de la literatura siguiendo la propuesta de Dixon-Woods, Agarwal, Jones, Young y Sutton. Las bases de datos consultadas fueron PubMed, Scielo, Medline, Lilacs, Proquest, ESBCO, Science Direct y Scopus y el metabuscador Google académico en los idiomas inglés, español y portugués. Se utilizaron los siguientes descriptores: Partner Violence, Intimate Violence, Intimate Partner, Intimate Partner Abuse, Partner Abuse, Intimate Spouse Abuse, Public Health. Resultados: se identificaron 119 artículos relacionados con la violencia de pareja íntima en el ámbito mundial. Latinoamérica y Norteamérica fueron las regiones del mundo con mayor proporción de artículos identificados (37.2% y 32.2% respectivamente). Los países de Latinoamérica con más aportes en el tema son Brasil, con el 17; Colombia, con el 6.9%, y México, con el 4.3%; mientas en Norteamérica, en los Estados Unidos se publicaron el 29.4% de los artículos encontrados. En el periodo estudiado, se encontró un mayor número de artículos publicados en los años 2017 y 2020, la mayoría de ellos (57.1%) utilizó una metodología cuantitativa. Conclusiones: los patrones temáticos que emergen de esta revisión integradora develan los entramados de la violencia de pareja y muestran que las relaciones asimétricas, la desigualdad de género y las múltiples violencias a las que se ven expuestas las mujeres están directamente influenciada por la cultura machista y patriarcal.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015322","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.720.493
María del Tránsito Bonilla Manguera, José Israel Galindo-Buitrago, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa
Objetivo: describir el comportamiento de la violencia sexual en el departamento del Huila durante el quinquenio de 2016 a 2020. Materiales y métodos: investigación cuantitativa, tipo descriptivo de corte transversal. Universo de 4.988 casos de violencia sexual, cuya fuente fue el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Resultados: la violencia sexual tenía tendencia creciente en el periodo 2016 a 2019, pero presentó decremento de cuatro puntos porcentuales para el año 2020. Los municipios con mayor número de casos de violencia sexual fueron Neiva, Pitalito, La Plata y Garzón. En cuanto al análisis sociodemográfico de la víctima, la mayoría se hallaban en los ciclos de vida de adolescencia, infancia y primera infancia. Las mujeres fueron las que presentaron la más alta frecuencia; con una razón de 7,3 mujeres víctimas de violencia sexual por cada hombre. En cuanto a la modalidad, el abuso sexual fue la más relevante, seguido de violación, acoso sexual y actos sexuales. Respecto al perfil del agresor, se estableció que el género masculino fue el que más alta frecuencia presentó, con una razón de 26,2 agresores de género masculino por uno del femenino. Conclusiones: la violencia sexual en el Huila evidencia la vulnerabilidad del ser humano frente a aspectos como las desigualdades sociales, económicas, las violencias de género, los comportamientos abusivos, las crisis sociales y el desplazamiento.
{"title":"Violencia sexual en el departamento del Huila (Colombia): un problema de salud pública, 2016-2020","authors":"María del Tránsito Bonilla Manguera, José Israel Galindo-Buitrago, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa","doi":"10.14482/sun.39.02.720.493","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.720.493","url":null,"abstract":"Objetivo: describir el comportamiento de la violencia sexual en el departamento del Huila durante el quinquenio de 2016 a 2020. Materiales y métodos: investigación cuantitativa, tipo descriptivo de corte transversal. Universo de 4.988 casos de violencia sexual, cuya fuente fue el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Resultados: la violencia sexual tenía tendencia creciente en el periodo 2016 a 2019, pero presentó decremento de cuatro puntos porcentuales para el año 2020. Los municipios con mayor número de casos de violencia sexual fueron Neiva, Pitalito, La Plata y Garzón. En cuanto al análisis sociodemográfico de la víctima, la mayoría se hallaban en los ciclos de vida de adolescencia, infancia y primera infancia. Las mujeres fueron las que presentaron la más alta frecuencia; con una razón de 7,3 mujeres víctimas de violencia sexual por cada hombre. En cuanto a la modalidad, el abuso sexual fue la más relevante, seguido de violación, acoso sexual y actos sexuales. Respecto al perfil del agresor, se estableció que el género masculino fue el que más alta frecuencia presentó, con una razón de 26,2 agresores de género masculino por uno del femenino. Conclusiones: la violencia sexual en el Huila evidencia la vulnerabilidad del ser humano frente a aspectos como las desigualdades sociales, económicas, las violencias de género, los comportamientos abusivos, las crisis sociales y el desplazamiento.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015486","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.618.210
Josué Medina Fernández, Nissa Yaing Torres Soto, Beatriz Martínez-Ramírez, Esmeralda Fuentes-Fernández, Julia Candila Celis, Antonio Yam-Sosa
Objetivo: Explicar el efecto de las barreras de autocuidado sobre el empoderamiento de la enfermedad en adultos con diabetes. Método: Diseño correlacional-explicativo, recolectado mediante muestreo a conveniencia en 657 adultos con diabetes. Se empleó una cédula de datos personales, la escala de Barreras de Autocuidado (?=0.78) y la escala de Empoderamiento en Diabetes (?=0.89). Se aplicó el consentimiento informado y requerimientos legales para la investigación. Se utilizó estadística descriptiva, al igual que estadística inferencial como la prueba de Spearman y un modelo de ecuaciones estructurales. Resultados: Los participantes tuvieron una M=50.10 años, siendo la mayoría mujer (58.9%) y adulto maduro (37.6%). El 56.5% no tiene empoderamiento en diabetes y tuvo una M=82.12 en las barreras de autocuidado. El empoderamiento se relaciona con la edad (r=-0.199), los años de vivir con diabetes (r=-0.097) y con las barreras de autocuidado (r=0.302). Aunado, ambas se explican (- 0.34). Los indicadores de bondad fueron ?2= 35.309 (8 g.l.), p<.0001, ?2 relativa= 4.41, y al igual los indicadores prácticos fueron de BBNFI=.99, BBNNFI=.98, CFI=.99 y el RMSEA= .07, explicando el 12% de la varianza de empoderamiento de la diabetes. Conclusión: Se confirma mediante el modelo de ecuaciones estructurales que las barreras de autocuidado influyen positiva y significativamente en un 12% sobre el empoderamiento de la diabetes.
{"title":"Las barreras de autocuidado y el empoderamiento de la diabetes tipo 2 en adultos mexicanos: un modelo estructural","authors":"Josué Medina Fernández, Nissa Yaing Torres Soto, Beatriz Martínez-Ramírez, Esmeralda Fuentes-Fernández, Julia Candila Celis, Antonio Yam-Sosa","doi":"10.14482/sun.39.02.618.210","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.618.210","url":null,"abstract":"Objetivo: Explicar el efecto de las barreras de autocuidado sobre el empoderamiento de la enfermedad en adultos con diabetes. Método: Diseño correlacional-explicativo, recolectado mediante muestreo a conveniencia en 657 adultos con diabetes. Se empleó una cédula de datos personales, la escala de Barreras de Autocuidado (?=0.78) y la escala de Empoderamiento en Diabetes (?=0.89). Se aplicó el consentimiento informado y requerimientos legales para la investigación. Se utilizó estadística descriptiva, al igual que estadística inferencial como la prueba de Spearman y un modelo de ecuaciones estructurales. Resultados: Los participantes tuvieron una M=50.10 años, siendo la mayoría mujer (58.9%) y adulto maduro (37.6%). El 56.5% no tiene empoderamiento en diabetes y tuvo una M=82.12 en las barreras de autocuidado. El empoderamiento se relaciona con la edad (r=-0.199), los años de vivir con diabetes (r=-0.097) y con las barreras de autocuidado (r=0.302). Aunado, ambas se explican (- 0.34). Los indicadores de bondad fueron ?2= 35.309 (8 g.l.), p<.0001, ?2 relativa= 4.41, y al igual los indicadores prácticos fueron de BBNFI=.99, BBNNFI=.98, CFI=.99 y el RMSEA= .07, explicando el 12% de la varianza de empoderamiento de la diabetes. Conclusión: Se confirma mediante el modelo de ecuaciones estructurales que las barreras de autocuidado influyen positiva y significativamente en un 12% sobre el empoderamiento de la diabetes.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"2015 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015491","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.843.816
Juan Sebastian Izquierdo Condoy, Carlos Alexander Ruiz Sosa
La relación médico-paciente se encuentra expuesta a un sin número de factores con capacidad de modificarla de manera positiva y negativa. La consulta o atención médica es un evento que se practica en todos los escenarios, por tanto, la variabilidad de sus características será tan grande como la de las personas que se llevan a cabo. Se ha planteado utilizar la duración de la consulta médica como indicador de satisfacción sobre la atención que reciben los pacientes obteniendo como resultado un amplio campo de información donde predomina una actitud negativa de los pacientes hacia el proceso de atención médica, por su parte, los profesionales de la salud han expresado sus puntos de vista respecto a la problemática fundamentándose en disponer del tiempo necesario durante la atención para la búsqueda de conseguir la excelencia. Sin embargo, en la actualidad los datos disponibles muestran enormes discordancias, que proponen como imposible la tarea de definir un periodo de duración “ideal” para la consulta médica, dejando de lado que el servicio de atención medica como proceso social otorga obligaciones y derechos que todos los actores debería cumplir.
{"title":"Duración de la consulta médica y tiempo de espera, ¿existe un punto de equilibrio para el médico y el paciente?","authors":"Juan Sebastian Izquierdo Condoy, Carlos Alexander Ruiz Sosa","doi":"10.14482/sun.39.02.843.816","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.843.816","url":null,"abstract":"La relación médico-paciente se encuentra expuesta a un sin número de factores con capacidad de modificarla de manera positiva y negativa. La consulta o atención médica es un evento que se practica en todos los escenarios, por tanto, la variabilidad de sus características será tan grande como la de las personas que se llevan a cabo. Se ha planteado utilizar la duración de la consulta médica como indicador de satisfacción sobre la atención que reciben los pacientes obteniendo como resultado un amplio campo de información donde predomina una actitud negativa de los pacientes hacia el proceso de atención médica, por su parte, los profesionales de la salud han expresado sus puntos de vista respecto a la problemática fundamentándose en disponer del tiempo necesario durante la atención para la búsqueda de conseguir la excelencia. Sin embargo, en la actualidad los datos disponibles muestran enormes discordancias, que proponen como imposible la tarea de definir un periodo de duración “ideal” para la consulta médica, dejando de lado que el servicio de atención medica como proceso social otorga obligaciones y derechos que todos los actores debería cumplir.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Objetivo: Identificar los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en trabajadores sexuales femeninos y masculinos inmigrantes venezolanos residentes en Colombia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo con un enfoque hermenéutico interpretativo, utilizando como técnica de investigación la entrevista semiestructurada, las cuales fueron aplicadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Bogotá D.C. y el Eje Cafetero colombiano, a través de un sistema de muestreo por conveniencia. Resultados: Se realizaron 55 entrevistas en dichas regiones. El 60% de los entrevistados eran hombres cisgénero, 31% mujeres cisgénero y 9% mujeres transgénero. La edad promedio de los participantes fue de 27 años. Se observó que el uso de sustancias psicoactivas en las y los trabajadores sexuales depende de factores de tipo personal y contextual. Los primeros se relacionan con estrategias de afrontamiento frente al estrés y la ansiedad durante el ejercicio del trabajo sexual, así como al uso lúdico y recreativo de estas sustancias, mientras que los factores contextuales están vinculados con el uso compartido SPA con los clientes y el aumento del rendimiento sexual durante el ejercicio del sexo transaccional. Conclusiones: El consumo de sustancias psicoactivas durante el ejercicio del trabajo sexual es multicausal, y, por lo tanto, es fundamental abordar este asunto de forma integral, considerando la interrelación entre el sujeto, la sustancia que se consume y los contextos sociales y sexuales donde se emplea, permitiendo definir las estrategias más pertinentes y apropiadas para disminuir los impactos sobre la salud de los implicados.
{"title":"Uso de sustancias psicoactivas (S PA) en el ejercicio del trabajo sexual de hombres y mujeres cisgénero y mujeres transgénero inmigrantes venezolanos en Colombia","authors":"Jair Eduardo Restrepo Pineda, Soraya Villegas Rojas","doi":"10.14482/sun.39.02.980.916","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.980.916","url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar los factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en trabajadores sexuales femeninos y masculinos inmigrantes venezolanos residentes en Colombia. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo con un enfoque hermenéutico interpretativo, utilizando como técnica de investigación la entrevista semiestructurada, las cuales fueron aplicadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Bogotá D.C. y el Eje Cafetero colombiano, a través de un sistema de muestreo por conveniencia. Resultados: Se realizaron 55 entrevistas en dichas regiones. El 60% de los entrevistados eran hombres cisgénero, 31% mujeres cisgénero y 9% mujeres transgénero. La edad promedio de los participantes fue de 27 años. Se observó que el uso de sustancias psicoactivas en las y los trabajadores sexuales depende de factores de tipo personal y contextual. Los primeros se relacionan con estrategias de afrontamiento frente al estrés y la ansiedad durante el ejercicio del trabajo sexual, así como al uso lúdico y recreativo de estas sustancias, mientras que los factores contextuales están vinculados con el uso compartido SPA con los clientes y el aumento del rendimiento sexual durante el ejercicio del sexo transaccional. Conclusiones: El consumo de sustancias psicoactivas durante el ejercicio del trabajo sexual es multicausal, y, por lo tanto, es fundamental abordar este asunto de forma integral, considerando la interrelación entre el sujeto, la sustancia que se consume y los contextos sociales y sexuales donde se emplea, permitiendo definir las estrategias más pertinentes y apropiadas para disminuir los impactos sobre la salud de los implicados.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.619.510
Natalia Santamaria Castiblanco, Daniela Natalia Polo Rivas, María Belén Tovar Añez
El dolor es definido como una experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial. En los recién nacidos, esta interpretación del dolor es subjetiva debido a la inmadurez de todos sus sistemas, lo cual determina una disminución en la capacidad de controlar y expresar el dolor. Adicionalmente, tienen la capacidad de desarrollar respuestas frente al dolor que pueden generar efectos adversos a largo plazo si es tratado de manera insuficiente, lo cual puede conllevar a un aumento de la morbimortalidad, alteraciones en el comportamiento y en el desarrollo neurológico. Por lo anterior, se han desarrollado diferentes escalas que evalúan el dolor en esta población con base en sus características fisiológicas, autonómicas y conductuales. Será importante así, realizar un manejo de forma dirigida, tanto farmacológico como no farmacológico según las condiciones del niño, que eviten las complicaciones previamente descritas. En el presente artículo, se realiza una revisión bibliográfica sobre la fisiología del dolor, las escalas de medición y las recomendaciones de manejo disponibles en la literatura.
{"title":"Dolor en recién nacidos:Una revisión de la literatura","authors":"Natalia Santamaria Castiblanco, Daniela Natalia Polo Rivas, María Belén Tovar Añez","doi":"10.14482/sun.39.02.619.510","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.619.510","url":null,"abstract":"El dolor es definido como una experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial. En los recién nacidos, esta interpretación del dolor es subjetiva debido a la inmadurez de todos sus sistemas, lo cual determina una disminución en la capacidad de controlar y expresar el dolor. Adicionalmente, tienen la capacidad de desarrollar respuestas frente al dolor que pueden generar efectos adversos a largo plazo si es tratado de manera insuficiente, lo cual puede conllevar a un aumento de la morbimortalidad, alteraciones en el comportamiento y en el desarrollo neurológico. Por lo anterior, se han desarrollado diferentes escalas que evalúan el dolor en esta población con base en sus características fisiológicas, autonómicas y conductuales. Será importante así, realizar un manejo de forma dirigida, tanto farmacológico como no farmacológico según las condiciones del niño, que eviten las complicaciones previamente descritas. En el presente artículo, se realiza una revisión bibliográfica sobre la fisiología del dolor, las escalas de medición y las recomendaciones de manejo disponibles en la literatura.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.338.009
Lina María Martínez Sánchez, Laura Duque Echeverri, Jose Manuel Gil Ramos, Yuban Sebastián Cuartas Agudelo
La hipotermia se define como una temperatura corporal < 36 °C. Muchos factores predisponentes se han descrito, tales como el uso de anestésicos, fármacos de premedicación, baja temperatura del entorno, e intervenciones quirúrgicas abdominales son factores que pueden contribuir a su desarrollo. La hipotermia accidental se ha descrito como predictor de peores resultados clínicos, además de mayor mortalidad, mayores requerimientos de transfusión de productos sanguíneos y un tiempo de estancia hospitalaria prolongado. Para el manejo de esta entidad se pueden utilizar sistemas de calefacción y ventilación para asegurar una temperatura estable y humedad adecuada que proporcionen comodidad térmica al paciente; este abordaje cuenta con una gran tasa de efectividad. Por lo tanto el objetivo del presente artículo es describir las estrategias para el manejo de los pacientes con hipotermia accidental en el servicio de urgencias. Se realizó una revisión de literatura en inglés y en español en las bases de datos de PubMed y Elsevier desde Agosto del año 2021 hasta Enero del 2022, mediante la utilización de palabras claves y términos del DeCS como hipotermia y urgencias médicas. Según la información encontrada el diagnóstico de la hipotermia accidental se debe realizar de manera rápida para posteriormente realizar una clasificación adecuada que permitan un enfoque apropiado del paciente tanto en el entorno prehospitalario como hospitalario, así mismo este debe ser individualizado y guiado por metas de reanimación.
{"title":"Hipotermia: conceptos claves","authors":"Lina María Martínez Sánchez, Laura Duque Echeverri, Jose Manuel Gil Ramos, Yuban Sebastián Cuartas Agudelo","doi":"10.14482/sun.39.02.338.009","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.338.009","url":null,"abstract":"La hipotermia se define como una temperatura corporal < 36 °C. Muchos factores predisponentes se han descrito, tales como el uso de anestésicos, fármacos de premedicación, baja temperatura del entorno, e intervenciones quirúrgicas abdominales son factores que pueden contribuir a su desarrollo. La hipotermia accidental se ha descrito como predictor de peores resultados clínicos, además de mayor mortalidad, mayores requerimientos de transfusión de productos sanguíneos y un tiempo de estancia hospitalaria prolongado. Para el manejo de esta entidad se pueden utilizar sistemas de calefacción y ventilación para asegurar una temperatura estable y humedad adecuada que proporcionen comodidad térmica al paciente; este abordaje cuenta con una gran tasa de efectividad. Por lo tanto el objetivo del presente artículo es describir las estrategias para el manejo de los pacientes con hipotermia accidental en el servicio de urgencias. Se realizó una revisión de literatura en inglés y en español en las bases de datos de PubMed y Elsevier desde Agosto del año 2021 hasta Enero del 2022, mediante la utilización de palabras claves y términos del DeCS como hipotermia y urgencias médicas. Según la información encontrada el diagnóstico de la hipotermia accidental se debe realizar de manera rápida para posteriormente realizar una clasificación adecuada que permitan un enfoque apropiado del paciente tanto en el entorno prehospitalario como hospitalario, así mismo este debe ser individualizado y guiado por metas de reanimación.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.700.847
Emilia María Ochoa Acosta, Sofía Jácome Liévano, Edgar O. Beltrán Zuñiga, Stefania Martignon Bierman
Objetivo: Analizar oportunidades y situaciones problemáticas en torno a la formación en el paradigma actual de caries dental, desde las reflexiones de docentes, acerca de aspectos curriculares y de los planes de estudio de los programas de odontología pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. Metodología: construcción participativa (n=44 docentes). Se realizaron grupos de discusión y encuestas, para acercarse al contenido de los planes de estudio, entendidos como expresión de la orientación curricular. Resultados: se consideraron para el análisis 2 categorías: la primera, relacionada con las oportunidades identificando una tendencia que mostró la presencia de la temática de caries dental a lo largo de todo el plan de estudios. En la segunda se identificaron 4 tendencias relacionadas con situaciones problemáticas y una de ellas reportó que la enseñanza de la caries dental continúa anclada en el enfoque de riesgo, con un escaso acercamiento a la dimensión social de la enfermedad, la otra planteó que en los aspectos teóricos hay una aproximación al paradigma actual, pero en la clínica predomina la concepción tradicional de la enfermedad y el énfasis restaurativo. La tercera tendencia deja ver que se relacionan las teorías actuales de cariología con la adopción de algunos criterios diagnósticos. Por último, un manejo predominante respecto al paradigma actual de caries por parte de los Odontopediatras. Conclusión: Persisten concepciones reduccionistas de salud y de educación en los enfoques curriculares, que se reflejan en planes de estudio fragmentarios, poco posibilitadores de la incorporación del paradigma actual de caries dental.
{"title":"Oportunidades y problemáticas para la adopción del paradigma actual de caries dental en Colombia desde la perspectivade los docentes","authors":"Emilia María Ochoa Acosta, Sofía Jácome Liévano, Edgar O. Beltrán Zuñiga, Stefania Martignon Bierman","doi":"10.14482/sun.39.02.700.847","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.700.847","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar oportunidades y situaciones problemáticas en torno a la formación en el paradigma actual de caries dental, desde las reflexiones de docentes, acerca de aspectos curriculares y de los planes de estudio de los programas de odontología pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología. Metodología: construcción participativa (n=44 docentes). Se realizaron grupos de discusión y encuestas, para acercarse al contenido de los planes de estudio, entendidos como expresión de la orientación curricular. Resultados: se consideraron para el análisis 2 categorías: la primera, relacionada con las oportunidades identificando una tendencia que mostró la presencia de la temática de caries dental a lo largo de todo el plan de estudios. En la segunda se identificaron 4 tendencias relacionadas con situaciones problemáticas y una de ellas reportó que la enseñanza de la caries dental continúa anclada en el enfoque de riesgo, con un escaso acercamiento a la dimensión social de la enfermedad, la otra planteó que en los aspectos teóricos hay una aproximación al paradigma actual, pero en la clínica predomina la concepción tradicional de la enfermedad y el énfasis restaurativo. La tercera tendencia deja ver que se relacionan las teorías actuales de cariología con la adopción de algunos criterios diagnósticos. Por último, un manejo predominante respecto al paradigma actual de caries por parte de los Odontopediatras. Conclusión: Persisten concepciones reduccionistas de salud y de educación en los enfoques curriculares, que se reflejan en planes de estudio fragmentarios, poco posibilitadores de la incorporación del paradigma actual de caries dental.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.001.357
Alfonso Ayala Viloria, Johana Penagos Ruiz, Henry J González-Torres, Claudia Holguín Betancourt, Álvaro Ayala Viloria
La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita cianosante compleja, con prevalencia considerable a nivel mundial, la cual requiere intervención en el primer año de vida, cuyas características clínicas tendrán variación conforme al grado de obstrucción pulmonar y la edad de presentación. Objetivo: Presentar una revisión sistemática de cómo debe realizarse el abordaje integral de la tetralogía de Fallot de acuerdo con la literatura actual. Metodología: Se realizó una revisión sistemática utilizando términos del MeSH y DeCS como “Tetralogía de Fallot”, “defectos del tabique interventricular”, “hipertrofia ventricular derecha”, “hipertensión pulmonar”, “defectos cardíacos congénitos”, “enfermedades y anomalías congénitas, hereditarias y neonatales”. La fuente fueron Sciencedirect, PubMed, Scopus y WoS. Se escogieron artículos indexados originales y metaanálisis. Conclusión: El pronóstico y las secuelas a largo plazo dependerá del diagnóstico oportuno, manejo médico y quirúrgico óptimos y, por tanto, del conocimiento fisiopatológico de la misma.
{"title":"Tetralogía de Fallot: Revisión sistemática para un abordaje integral","authors":"Alfonso Ayala Viloria, Johana Penagos Ruiz, Henry J González-Torres, Claudia Holguín Betancourt, Álvaro Ayala Viloria","doi":"10.14482/sun.39.02.001.357","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.001.357","url":null,"abstract":"La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita cianosante compleja, con prevalencia considerable a nivel mundial, la cual requiere intervención en el primer año de vida, cuyas características clínicas tendrán variación conforme al grado de obstrucción pulmonar y la edad de presentación. Objetivo: Presentar una revisión sistemática de cómo debe realizarse el abordaje integral de la tetralogía de Fallot de acuerdo con la literatura actual. Metodología: Se realizó una revisión sistemática utilizando términos del MeSH y DeCS como “Tetralogía de Fallot”, “defectos del tabique interventricular”, “hipertrofia ventricular derecha”, “hipertensión pulmonar”, “defectos cardíacos congénitos”, “enfermedades y anomalías congénitas, hereditarias y neonatales”. La fuente fueron Sciencedirect, PubMed, Scopus y WoS. Se escogieron artículos indexados originales y metaanálisis. Conclusión: El pronóstico y las secuelas a largo plazo dependerá del diagnóstico oportuno, manejo médico y quirúrgico óptimos y, por tanto, del conocimiento fisiopatológico de la misma.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015735","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-09-22DOI: 10.14482/sun.39.02.519.328
María Isabel Ávalos García, Bronia de Fátima Cadenas Pérez, Heberto Romeo Priego Álvarez, Rosario Zapata Vázquez, Ricardo González Anoya
Antecedentes. La visión del médico familiar en la calidad de la atención de la enfermedad renal crónica (ERC) es fundamental. La identificación de fortalezas y puntos críticos permitirá el desarrollo de mejoras en favor de los pacientes. Objetivo. Explorar las perspectivas de calidad del médico de familia en el manejo de la enfermedad renal crónica en una unidad de primer nivel en Tabasco, México. Materiales y métodos. Investigación cualitativa bajo el enfoque interpretativo realizada en dos grupos focales (12 médicos familiares en atención directa a pacientes con ERC), como marco metodológico se empleó el Modelo de Avedis Donabedian: Estructura, Proceso y Resultados, y en el análisis de los datos se empleó el software MAXQDA versión 2020. Resultados. Los médicos familiares identificaron falta de material y equipo para la atención y medicamentos esenciales para los pacientes, inaccesibilidad a exámenes de laboratorio, recursos humanos insuficientes, falta de evaluación y supervisión, desvinculación con segundo nivel, desapego al tratamiento, baja corresponsabilidad del paciente y nulo apoyo de la familia. Conclusión. Explorar las perspectivas de los médicos familiares permitió identificar deficiencias que bien tratadas se convierten en áreas de oportunidad prioritarias para la mejora continua de los servicios de salud.
{"title":"Calidad asistencial en la enfermedad renal crónica desde la visión del médico de familia. Un estudio cualitativo","authors":"María Isabel Ávalos García, Bronia de Fátima Cadenas Pérez, Heberto Romeo Priego Álvarez, Rosario Zapata Vázquez, Ricardo González Anoya","doi":"10.14482/sun.39.02.519.328","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.39.02.519.328","url":null,"abstract":"Antecedentes. La visión del médico familiar en la calidad de la atención de la enfermedad renal crónica (ERC) es fundamental. La identificación de fortalezas y puntos críticos permitirá el desarrollo de mejoras en favor de los pacientes. Objetivo. Explorar las perspectivas de calidad del médico de familia en el manejo de la enfermedad renal crónica en una unidad de primer nivel en Tabasco, México. Materiales y métodos. Investigación cualitativa bajo el enfoque interpretativo realizada en dos grupos focales (12 médicos familiares en atención directa a pacientes con ERC), como marco metodológico se empleó el Modelo de Avedis Donabedian: Estructura, Proceso y Resultados, y en el análisis de los datos se empleó el software MAXQDA versión 2020. Resultados. Los médicos familiares identificaron falta de material y equipo para la atención y medicamentos esenciales para los pacientes, inaccesibilidad a exámenes de laboratorio, recursos humanos insuficientes, falta de evaluación y supervisión, desvinculación con segundo nivel, desapego al tratamiento, baja corresponsabilidad del paciente y nulo apoyo de la familia. Conclusión. Explorar las perspectivas de los médicos familiares permitió identificar deficiencias que bien tratadas se convierten en áreas de oportunidad prioritarias para la mejora continua de los servicios de salud.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136015882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}