{"title":"Control de cargas en nadadores paralímpicos","authors":"W. M. Foresto","doi":"10.55166/reefd.vi433.986","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ciencias del deporte es una amalgama de varias disciplinas y se centra principalmente en los principios científicos con el fin de mejorar el rendimiento físico de los deportistas. Estas disciplinas de conocimiento, van desde el entrenamiento deportivo, la biomecánica, nutrición, entre otras. Al entender cómo se desempeñan las personas con discapacidad, en este caso, con parálisis cerebral, los entrenadores y preparadores físicos pueden diseñar, planificar, monitorear y evaluar programas de entrenamiento para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo rendimiento físico y mental en la competición. El no estar preparado para las demandas de la competición y de los entrenamientos, tiene dos consecuencias principales. Por un lado, la merma del rendimiento deportivo, no alcanzando los objetivos planteados, y por el otro, el aumento desacerbado del riesgo de lesión, muy común debido a la incapacidad motora, propia de la discapacidad. Por ello, la importancia que está tomando la monitorización de las cargas, tanto interna como externa, utilizando diferentes herramientas para obtener la mayor cantidad de datos posibles (objetivos y subjetivos) en los entrenamientos (de resistencia y fuerza) y la competencia, principalmente, como parámetro principal.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.986","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las ciencias del deporte es una amalgama de varias disciplinas y se centra principalmente en los principios científicos con el fin de mejorar el rendimiento físico de los deportistas. Estas disciplinas de conocimiento, van desde el entrenamiento deportivo, la biomecánica, nutrición, entre otras. Al entender cómo se desempeñan las personas con discapacidad, en este caso, con parálisis cerebral, los entrenadores y preparadores físicos pueden diseñar, planificar, monitorear y evaluar programas de entrenamiento para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo rendimiento físico y mental en la competición. El no estar preparado para las demandas de la competición y de los entrenamientos, tiene dos consecuencias principales. Por un lado, la merma del rendimiento deportivo, no alcanzando los objetivos planteados, y por el otro, el aumento desacerbado del riesgo de lesión, muy común debido a la incapacidad motora, propia de la discapacidad. Por ello, la importancia que está tomando la monitorización de las cargas, tanto interna como externa, utilizando diferentes herramientas para obtener la mayor cantidad de datos posibles (objetivos y subjetivos) en los entrenamientos (de resistencia y fuerza) y la competencia, principalmente, como parámetro principal.