{"title":"Encuentros y desencuentros entre feministas y Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires (1982-1986)","authors":"Eva Taberne","doi":"10.20318/femeris.2022.7149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se traza un recorrido histórico, desde la perspectiva de la historia de las mujeres, sobre las confluencias entre feministas y Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires. Si bien se contempla un contexto amplio, el estudio se centra en los últimos años de la dictadura y los primeros años de la democracia, más precisamente entre 1982 y 1986, momento de rearticulación del feminismo porteño en la esfera pública y de creciente apertura de las organizaciones de derechos humanos hacia otros colectivos sociales, que incluyeron el acercamiento de algunas Madres de Plaza de Mayo a iniciativas y planteos feministas. A través del análisis de diversas fuentes (principalmente testimonios orales y escritos, artículos deprensa y documentación de las organizaciones) y de una revisión de la bibliografía disponiblesobre el tema se abordan tanto los acercamientos como las tensiones que se produjeron entreintegrantes de Madres de Plaza de Mayo y militantes feministas, considerando que tanto losfeminismos como las organizaciones de derechos humanos fueron actores claves en la luchacontra la dictadura y la instalación de la democracia en el país. Se tienen en cuenta eventos einiciativas en las que hubo una participación conjunta, así como las concepciones que elaborócada grupo en torno a la militancia del otro grupo.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.7149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se traza un recorrido histórico, desde la perspectiva de la historia de las mujeres, sobre las confluencias entre feministas y Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires. Si bien se contempla un contexto amplio, el estudio se centra en los últimos años de la dictadura y los primeros años de la democracia, más precisamente entre 1982 y 1986, momento de rearticulación del feminismo porteño en la esfera pública y de creciente apertura de las organizaciones de derechos humanos hacia otros colectivos sociales, que incluyeron el acercamiento de algunas Madres de Plaza de Mayo a iniciativas y planteos feministas. A través del análisis de diversas fuentes (principalmente testimonios orales y escritos, artículos deprensa y documentación de las organizaciones) y de una revisión de la bibliografía disponiblesobre el tema se abordan tanto los acercamientos como las tensiones que se produjeron entreintegrantes de Madres de Plaza de Mayo y militantes feministas, considerando que tanto losfeminismos como las organizaciones de derechos humanos fueron actores claves en la luchacontra la dictadura y la instalación de la democracia en el país. Se tienen en cuenta eventos einiciativas en las que hubo una participación conjunta, así como las concepciones que elaborócada grupo en torno a la militancia del otro grupo.