Fatiga y teletrabajo en docentes de Latinoamérica. Una necesidad urgente de estudio

F. Reyes-Ruíz, Yheny López-García, Mónica Ivette Ortega-Pérez, María de la Luz Sevilla-González, Guadalupe González-Díaz, Beatriz Sibaja-Terán
{"title":"Fatiga y teletrabajo en docentes de Latinoamérica. Una necesidad urgente de estudio","authors":"F. Reyes-Ruíz, Yheny López-García, Mónica Ivette Ortega-Pérez, María de la Luz Sevilla-González, Guadalupe González-Díaz, Beatriz Sibaja-Terán","doi":"10.29393/eid5-15ftfr60015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de la fatiga en Latinoamérica es limitada al observar que el interés central de la disciplina del factor humano y ergonomía está enfocado en el estrés y posibles afectaciones, lo que motivó en hacer una revisión de la literatura científica sobre el impacto que arrojó el aumento del teletrabajo en el ámbito docente. Es una revisión sistemática del periodo marzo 2019 a julio de 2022 en docentes de Latinoamérica que están expuestos al teletrabajo. Se utilizó el método PRISMA, por ello, se contemplaron las tesis y artículos científicos en el idioma español, con una descripción clara del procedimiento metodológico, y que en los resultados describieron detalladamente los factores de exposición, instrumentos utilizados y las consecuencias de la fatiga o cansancio. Se concluyó que, existe un área de oportunidad en la diversidad de evaluación en la población trabajadora que debe atenderse. Así también, es necesario contextualizar las condiciones de trabajo a las cuales están expuestos los trabajadores, en este caso la docencia. El estudio de la exposición de los docentes en una diversidad de espacios para efectuar el teletrabajo será un gran reto para los especialistas en Ergonomía y Estudios del Factor Humano para determinar las afectaciones inmediatas que dejará el teletrabajo si no se tiene un modelo transdisciplinario basado en la evidencia que atienda este tipo de problemáticas no solo de la fatiga sino de la salud en general.","PeriodicalId":114658,"journal":{"name":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EID. Ergonomía, Investigación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29393/eid5-15ftfr60015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio de la fatiga en Latinoamérica es limitada al observar que el interés central de la disciplina del factor humano y ergonomía está enfocado en el estrés y posibles afectaciones, lo que motivó en hacer una revisión de la literatura científica sobre el impacto que arrojó el aumento del teletrabajo en el ámbito docente. Es una revisión sistemática del periodo marzo 2019 a julio de 2022 en docentes de Latinoamérica que están expuestos al teletrabajo. Se utilizó el método PRISMA, por ello, se contemplaron las tesis y artículos científicos en el idioma español, con una descripción clara del procedimiento metodológico, y que en los resultados describieron detalladamente los factores de exposición, instrumentos utilizados y las consecuencias de la fatiga o cansancio. Se concluyó que, existe un área de oportunidad en la diversidad de evaluación en la población trabajadora que debe atenderse. Así también, es necesario contextualizar las condiciones de trabajo a las cuales están expuestos los trabajadores, en este caso la docencia. El estudio de la exposición de los docentes en una diversidad de espacios para efectuar el teletrabajo será un gran reto para los especialistas en Ergonomía y Estudios del Factor Humano para determinar las afectaciones inmediatas que dejará el teletrabajo si no se tiene un modelo transdisciplinario basado en la evidencia que atienda este tipo de problemáticas no solo de la fatiga sino de la salud en general.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
拉丁美洲教师的疲劳和远程工作。迫切需要学习
疲劳的研究指出,在拉丁美洲是限制中央纪律的人为因素和工程学的兴趣集中在压力和潜在影响,导致在科学文献中关于评估丢下影响增加远程教学领域。这是对2019年3月至2022年7月期间拉丁美洲接触远程办公的教师的系统回顾。我们使用了PRISMA方法,因此,我们考虑了西班牙语的论文和科学文章,对方法程序有清晰的描述,结果详细描述了暴露因素、使用的工具和疲劳或疲劳的后果。结果表明,在工作人口的评估多样性方面存在一个需要解决的机会领域。因此,有必要将工人所接触的工作条件,在本例中是教学,置于背景中。研究教师的接触各种进行远程办公空间将会是一个重大挑战人类工程学专家和研究因素来确定眼前留下的影响,如果不使用一个基于证据的transdisciplinario模型满足这种问题不仅疲劳一般健康。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
ANÁLISIS DE ACCIDENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ERGONOMÍA: EL CASO DEL VUELO TAM JJ-3054 APORTES DE UN ENFOQUE ERGONÓMICO ORGANIZACIONAL PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS SEGUROS Y PRODUCTIVOS PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, UN FACTOR PSICOSOCIAL OLVIDADO EVALUACIÓN ERGONÓMICA DEL PUESTO DE TRABAJO REVISADORA DE CONTROL DE CALIDADEN UNA EMPRESA TRANSFORMADORA DE PLÁSTICO. ARAGUA -VENEZUELA SALUD MENTAL Y EL TRABAJO DE LOS AUXILIARES DE SERVICIOS GENERALES EN UNA UNIVERSIDAD FEDERAL BRASILEÑA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1