La salud mental durante el primer año del COVID-19 y su relación con la actividad física: Revisión narrativa de la literatura

A. Carriedo, A. Méndez-Giménez, J. Cecchini, J. Fernández-Río
{"title":"La salud mental durante el primer año del COVID-19 y su relación con la actividad física: Revisión narrativa de la literatura","authors":"A. Carriedo, A. Méndez-Giménez, J. Cecchini, J. Fernández-Río","doi":"10.55166/reefd.vi436(2).1036","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estallido del brote del nuevo Coronavirus (COVID-19) ha provocado, en menos de 2 años, más de 4,9 millones de fallecimientos a nivel mundial. Se estima que durante el primer año de pandemia esta cifra se situó en 3 millones. Algunas de las medidas iniciales para luchar contra la propagación del virus consistieron en limitar los contactos sociales y la movilidad de los ciudadanos mediante confinamientos domiciliarios. Como consecuencia, surgieron múltiples trastornos relacionados con la salud mental de la población. Se realizó una búsqueda en la web of science para identificar y revisar las publicaciones científicas sobre el impacto que supuso el primer año del COVID-19 en la salud mental, haciendo especial énfasis en la relación con la actividad física. Las principales conclusiones que se pueden extraer es que han aparecido síntomas notables de ansiedad, depresión, problemas del sueño y síntomas de trastornos de estrés postraumático (TEPT) en un porcentaje significativo de la población, así como en grupos específicos como estudiantes o profesionales de la salud. Finalmente, se destaca la amplia investigación que se ha llevado a cabo para analizar la relación positiva entre la práctica de actividad física y la salud mental durante el primer año de la pandemia. \n ","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(2).1036","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estallido del brote del nuevo Coronavirus (COVID-19) ha provocado, en menos de 2 años, más de 4,9 millones de fallecimientos a nivel mundial. Se estima que durante el primer año de pandemia esta cifra se situó en 3 millones. Algunas de las medidas iniciales para luchar contra la propagación del virus consistieron en limitar los contactos sociales y la movilidad de los ciudadanos mediante confinamientos domiciliarios. Como consecuencia, surgieron múltiples trastornos relacionados con la salud mental de la población. Se realizó una búsqueda en la web of science para identificar y revisar las publicaciones científicas sobre el impacto que supuso el primer año del COVID-19 en la salud mental, haciendo especial énfasis en la relación con la actividad física. Las principales conclusiones que se pueden extraer es que han aparecido síntomas notables de ansiedad, depresión, problemas del sueño y síntomas de trastornos de estrés postraumático (TEPT) en un porcentaje significativo de la población, así como en grupos específicos como estudiantes o profesionales de la salud. Finalmente, se destaca la amplia investigación que se ha llevado a cabo para analizar la relación positiva entre la práctica de actividad física y la salud mental durante el primer año de la pandemia.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COVID-19第一年的心理健康及其与身体活动的关系:叙述性文献综述
在不到两年的时间里,新型冠状病毒(COVID-19)的爆发在全球造成490多万人死亡。在大流行的第一年,这一数字估计为300万。遏制病毒传播的一些初步措施包括通过家庭隔离限制公民的社会接触和行动。因此,出现了与人口心理健康有关的多种疾病。在科学网络上进行了搜索,以确定和审查关于COVID-19第一年对心理健康影响的科学出版物,特别强调与身体活动的关系。可以得出的主要结论是,焦虑、抑郁、睡眠问题和创伤后应激障碍(ptsd)的显著症状出现在很大比例的人口中,以及学生或卫生专业人员等特定群体中。最后,值得注意的是,在大流行的第一年开展了广泛的研究,以分析体育活动与心理健康之间的积极关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cooperative skating Importancia de las Necesidades Psicológicas Básicas, la novedad y la variedad en el desarrollo de experiencias positivas del alumnado en Educación Física Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit. Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents El Aprendizaje-Servicio en Educación Física: ¿simplemente un modelo pedagógico?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1