{"title":"Construcción y validación de escenarios simulados con la presencia de olores","authors":"Mateus Henrique Gonçalves-Meska, Juliana Constantino-Franzon, Giovanna Cristina Conti-Machado, Leandro Yukio-Mano, Alessandra Mazzo","doi":"10.35366/rsc193d","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio cuantitativo-descriptivo de la construcción y validación de escenarios simulados de media fidelidad, los cuales contienen olores desagradables. Para la construcción de los escenarios fue seguido el guión propuesto por Fabri, conteniendo: objetivos, material de estudio previo, preparación, desarrollo, debriefing y evaluación. Para validar en apariencia y contenido, participaron en los escenarios expertos y estudiantes, fue considerado un nivel de concordancia mayor a 70% e índice de validez de contenido. Fueron construidos cuatro escenarios simulados con el tema de asistencia de enfermería al paciente: con ascitis y vómito, con eliminación intestinal en pañales desechables, con úlcera por presión infectada y con colostomía. Los olores fueron producidos con alimentos fermentados. En la validación de los escenarios hubo 100% de concordancia en todos los requisitos. Se hace evidente la necesidad de la continuidad del entrenamiento en simulación con la utilización de olores desagradables con la adecuada conducción de los escenarios. AbstrAct","PeriodicalId":179877,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/rsc193d","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Estudio cuantitativo-descriptivo de la construcción y validación de escenarios simulados de media fidelidad, los cuales contienen olores desagradables. Para la construcción de los escenarios fue seguido el guión propuesto por Fabri, conteniendo: objetivos, material de estudio previo, preparación, desarrollo, debriefing y evaluación. Para validar en apariencia y contenido, participaron en los escenarios expertos y estudiantes, fue considerado un nivel de concordancia mayor a 70% e índice de validez de contenido. Fueron construidos cuatro escenarios simulados con el tema de asistencia de enfermería al paciente: con ascitis y vómito, con eliminación intestinal en pañales desechables, con úlcera por presión infectada y con colostomía. Los olores fueron producidos con alimentos fermentados. En la validación de los escenarios hubo 100% de concordancia en todos los requisitos. Se hace evidente la necesidad de la continuidad del entrenamiento en simulación con la utilización de olores desagradables con la adecuada conducción de los escenarios. AbstrAct