Estimación de los desplazamientos ocasionados por los deslizamientos de tierra en la ciudad de Huancabamba, Piura, mediante el análisis de imágenes satelitales para el periodo 2017 – 2019.

Joel Telmo Alayo Ontón, J. V. Villegas Lanza
{"title":"Estimación de los desplazamientos ocasionados por los deslizamientos de tierra en la ciudad de Huancabamba, Piura, mediante el análisis de imágenes satelitales para el periodo 2017 – 2019.","authors":"Joel Telmo Alayo Ontón, J. V. Villegas Lanza","doi":"10.15381/rif.v24i3.20805","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se ha estimado y analizado los desplazamientos producidos por remociones en masa en la ciudad de Huancabamba y sus alrededores, aplicando procesos de correlación subpíxel, basado en transformadas de Fourier, a imágenes ópticas satelitales (SPOT 6 y Sentinel 2) para el periodo 2017-2019. Los resultados han permitido identificar 14 zonas de mayor deformación superficial, distribuidas en toda el área de estudio. Once de estas zonas comprenden magnitudes de desplazamientos entre 0.17 m a 0.83 m, con velocidades de propagación entre 0.2x10-5 mm/s y 2.8x10-5 mm/s. Mientras que 3 zonas específicas dentro de la ciudad, presentan tasas de desplazamiento lento pero continuo con magnitudes de 0.10 m hasta 0.25 m y con velocidades 1.6x10-6 mm/s y 4.9x10-6 mm/s. Para validar y correlacionar los resultados, se analizan desplazamientos GPS medidos en una red de puntos geodésicos y se correlacionan aspectos morfodinámicos; asimismo se evalúa la ocurrencia de sismicidad local y regional y niveles de precipitación como posibles detonantes. Esta investigación ha permitido generar información técnica de base sobre la identificación de zonas de peligro en la ciudad de Huancabamba y alrededores, que sirve de insumo para la caracterización de las zonas inestables y propensas a deslizamientos de tierra, de esta manera, aportando a la gestión de riesgo de desastres en dicha localidad.","PeriodicalId":440559,"journal":{"name":"Revista de Investigación de Física","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación de Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rif.v24i3.20805","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este estudio se ha estimado y analizado los desplazamientos producidos por remociones en masa en la ciudad de Huancabamba y sus alrededores, aplicando procesos de correlación subpíxel, basado en transformadas de Fourier, a imágenes ópticas satelitales (SPOT 6 y Sentinel 2) para el periodo 2017-2019. Los resultados han permitido identificar 14 zonas de mayor deformación superficial, distribuidas en toda el área de estudio. Once de estas zonas comprenden magnitudes de desplazamientos entre 0.17 m a 0.83 m, con velocidades de propagación entre 0.2x10-5 mm/s y 2.8x10-5 mm/s. Mientras que 3 zonas específicas dentro de la ciudad, presentan tasas de desplazamiento lento pero continuo con magnitudes de 0.10 m hasta 0.25 m y con velocidades 1.6x10-6 mm/s y 4.9x10-6 mm/s. Para validar y correlacionar los resultados, se analizan desplazamientos GPS medidos en una red de puntos geodésicos y se correlacionan aspectos morfodinámicos; asimismo se evalúa la ocurrencia de sismicidad local y regional y niveles de precipitación como posibles detonantes. Esta investigación ha permitido generar información técnica de base sobre la identificación de zonas de peligro en la ciudad de Huancabamba y alrededores, que sirve de insumo para la caracterización de las zonas inestables y propensas a deslizamientos de tierra, de esta manera, aportando a la gestión de riesgo de desastres en dicha localidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
通过对2017 - 2019年卫星图像的分析,估计皮乌拉万卡班巴市山体滑坡造成的流离失所。
本研究利用基于傅里叶变换的亚像素相关过程,对2017-2019年期间的光学卫星图像(SPOT 6和Sentinel 2)进行了估计和分析。在本研究中,我们分析了不同类型的表面变形,并确定了不同类型的表面变形。其中11个区域的位移范围为0.17 - 0.83 m,传播速度为0.2x10-5 mm/s和2.8x10-5 mm/s。而城市内的3个特定区域,呈现缓慢但连续的移动速度,从0.10米到0.25米,速度为1.6x10-6毫米/秒和4.9x10-6毫米/秒。为了验证和关联结果,分析在测地线点网络上测量的GPS位移,并关联形态动力学方面;本研究的目的是评估该地区地震活动的影响,并评估该地区地震活动的影响。这个研究产生了信息技术基础确定Huancabamba市内外的危险地区,用来输入特性滑坡多发动荡地区的土地,通过这种方式,提供灾害风险管理在该镇。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Pronóstico de Precipitaciones Extremas en la Cuenca del Rı́o Mantaro - Aplicacion del Modelo Meteorológico WRF The Boltzmann equation and Cosmic Microwave Background Natural constants as properties of the Spacetime structure. A geometrical and mathematical design Global symmetry breaking and topological defects Velocidad en la altura máxima de inundación por tsunami en el marco lagrangiano
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1