Innovando en la formación inicial del profesorado de Educación Física: Goubak como propuesta colaborativa entre docentes y estudiantes

Víctor Manso-Lorenzo, Javier Fraile-García, Sixto González-Víllora, Carlos Evangelio, Ángel Ibaibarriaga-Toset
{"title":"Innovando en la formación inicial del profesorado de Educación Física: Goubak como propuesta colaborativa entre docentes y estudiantes","authors":"Víctor Manso-Lorenzo, Javier Fraile-García, Sixto González-Víllora, Carlos Evangelio, Ángel Ibaibarriaga-Toset","doi":"10.55166/reefd.vi434.996","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo describe la experiencia de innovación docente llevada a cabo en el contexto de la Educación Superior, concretamente, en la formación inicial del profesorado de Educación Física a través de una propuesta de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, cuyo eje temático fue el Goubak como deporte alternativo y emergente. El proyecto tuvo como propósito favorecer el conocimiento de esta práctica entre los futuros profesionales de la enseñanza del deporte escolar, contribuyendo de este modo a su formación, y favoreciendo su futuro desempeño laboral en el ámbito de la educación obligatoria desde el marco de la pedagogía deportiva. Para su desarrollo, se contó con la participación en red de tres Universidades: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid y Castilla-La Mancha. Se implementó un plan de trabajo formativo conformado por cuatro fases: (1) planificación de la propuesta como un Proyecto Innova-Docencia-276, (2) acciones relativas al conocimiento teórico de la modalidad deportiva, (3) acciones relativas al conocimiento práctico de la modalidad deportiva y (4) reflexión sobre el grado de conocimiento teórico-práctico y disfrute acerca de la modalidad deportiva implementada. Durante las sesiones de formación, los estudiantes que participaron obtuvieron la oportunidad de aprender sobre la lógica interna del Goubak, se familiarizaron con la reglamentación a través de la aplicación en diversas situaciones de juego y en modalidad de partido oficial, complementándose al mismo tiempo con un registro en cuanto a la actividad física desempeñada (acelerómetros) y el disfrute (cuestionarios ad-hoc) experimentado durante el encuentro, y además aprendieron a enseñar el deporte mediante modelos basados en la práctica como la Educación Deportiva. En conclusión, el profesorado universitario que impulsó este proyecto de innovación estableció un entorno de trabajo colaborativo, basado en la sinergia con los estudiantes y la coordinación entre los docentes-investigadores participantes con el fin de mejorar la formación del futuro profesorado de Educación Física.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"331 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.996","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo describe la experiencia de innovación docente llevada a cabo en el contexto de la Educación Superior, concretamente, en la formación inicial del profesorado de Educación Física a través de una propuesta de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, cuyo eje temático fue el Goubak como deporte alternativo y emergente. El proyecto tuvo como propósito favorecer el conocimiento de esta práctica entre los futuros profesionales de la enseñanza del deporte escolar, contribuyendo de este modo a su formación, y favoreciendo su futuro desempeño laboral en el ámbito de la educación obligatoria desde el marco de la pedagogía deportiva. Para su desarrollo, se contó con la participación en red de tres Universidades: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid y Castilla-La Mancha. Se implementó un plan de trabajo formativo conformado por cuatro fases: (1) planificación de la propuesta como un Proyecto Innova-Docencia-276, (2) acciones relativas al conocimiento teórico de la modalidad deportiva, (3) acciones relativas al conocimiento práctico de la modalidad deportiva y (4) reflexión sobre el grado de conocimiento teórico-práctico y disfrute acerca de la modalidad deportiva implementada. Durante las sesiones de formación, los estudiantes que participaron obtuvieron la oportunidad de aprender sobre la lógica interna del Goubak, se familiarizaron con la reglamentación a través de la aplicación en diversas situaciones de juego y en modalidad de partido oficial, complementándose al mismo tiempo con un registro en cuanto a la actividad física desempeñada (acelerómetros) y el disfrute (cuestionarios ad-hoc) experimentado durante el encuentro, y además aprendieron a enseñar el deporte mediante modelos basados en la práctica como la Educación Deportiva. En conclusión, el profesorado universitario que impulsó este proyecto de innovación estableció un entorno de trabajo colaborativo, basado en la sinergia con los estudiantes y la coordinación entre los docentes-investigadores participantes con el fin de mejorar la formación del futuro profesorado de Educación Física.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
体育教师初级培训的创新:Goubak作为师生合作的建议
描述这份工作开展创新教育的经验,特别是在高等教育培训体育教师通过提案,老师和学生之间的协作由Goubak主题重点,作为替代和新兴运动。该项目的目的是促进未来学校体育教学专业人员对这一做法的认识,从而有助于他们的培训,并在体育教育学的框架内促进他们未来在义务教育领域的工作表现。它的发展依赖于三所大学的参与:马德里康普卢腾斯大学、马德里自治大学和卡斯蒂利亚-拉曼查大学。工作计划时采用了造型由四个阶段:(1)规划作为一个项目建议书Innova-Docencia-276、(2)活动形式体育理论知识,(3)体育工作知识有关的行动方式和(4)反思teórico-práctico知识程度和享受有关体育的方式部署。会议期间,学生有机会参加培训学习的内部逻辑Goubak,外阴,通过执行监管上正式比赛和游戏形式与一条记录,同时辅相成担任关于身体活动(加速)享受经历(特设)调查表会晤中,他们还学会了通过体育教育等以实践为基础的模式来教授体育。总之,推动这个创新项目的大学教师建立了一个协作的工作环境,基于与学生的协同作用和参与的教师-研究人员之间的协调,以提高未来体育教师的培训。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cooperative skating Importancia de las Necesidades Psicológicas Básicas, la novedad y la variedad en el desarrollo de experiencias positivas del alumnado en Educación Física Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit. Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents El Aprendizaje-Servicio en Educación Física: ¿simplemente un modelo pedagógico?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1