Formulación de dieta artificial para la crianza de Spodoptera frugiperda utilizando insumos de la región de San Martín

Agustín Cerna Mendoza, Manuel F. Coronado, M. Doria-Bolaños, Patricia García-Gonzales, Grecia Fachin-Ruiz
{"title":"Formulación de dieta artificial para la crianza de Spodoptera frugiperda utilizando insumos de la región de San Martín","authors":"Agustín Cerna Mendoza, Manuel F. Coronado, M. Doria-Bolaños, Patricia García-Gonzales, Grecia Fachin-Ruiz","doi":"10.51252/RAA.V1I2.103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) es la plaga más importante de este cultivo en la región San Martín, su crianza masiva, para fines de estudiar su biología, crianza de enemigos naturales y otros, se ve limitada por la falta de insumos; por esta razón el objetivo del estudio fue evaluar los diferentes parámetros fisiológicos y biológicos de S. frugiperda, criada en una dieta artificial elaborada con insumos de la región. Se utilizó 35 larvas de primer ínstar para cada tratamiento, cada larva representó una repetición. Para el desarrollo larval, se utilizó una incubadora a 30±1 °C y fotofase 14h. Se evaluó el porcentaje de viabilidad y la duración de los diferentes ínstares, peso de pupas y deformaciones; el número de mudas se determinó midiendo la capsula cefálica de larvas; en adultos se evaluó la duración del periodo de pre-oviposición, oviposición y post-oviposición, y la fecundidad bruta. Los resultados sugieren que la dieta ESALQ-modificada es la más adecuada para la crianza S. frugiperda, ya que mostró una viabilidad larval de 54,3% y 5 instares, las pupas tuvieron mayor peso y los adultos presentaron mayor fecundidad (848,2 huevos por hembra); las pupas sobre la dieta con insumos de la región, presentaron deficiente quitinización de los primeros segmentos abdominales y 0% de viabilidad.","PeriodicalId":228874,"journal":{"name":"Revista Agrotecnológica Amazónica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Agrotecnológica Amazónica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51252/RAA.V1I2.103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) es la plaga más importante de este cultivo en la región San Martín, su crianza masiva, para fines de estudiar su biología, crianza de enemigos naturales y otros, se ve limitada por la falta de insumos; por esta razón el objetivo del estudio fue evaluar los diferentes parámetros fisiológicos y biológicos de S. frugiperda, criada en una dieta artificial elaborada con insumos de la región. Se utilizó 35 larvas de primer ínstar para cada tratamiento, cada larva representó una repetición. Para el desarrollo larval, se utilizó una incubadora a 30±1 °C y fotofase 14h. Se evaluó el porcentaje de viabilidad y la duración de los diferentes ínstares, peso de pupas y deformaciones; el número de mudas se determinó midiendo la capsula cefálica de larvas; en adultos se evaluó la duración del periodo de pre-oviposición, oviposición y post-oviposición, y la fecundidad bruta. Los resultados sugieren que la dieta ESALQ-modificada es la más adecuada para la crianza S. frugiperda, ya que mostró una viabilidad larval de 54,3% y 5 instares, las pupas tuvieron mayor peso y los adultos presentaron mayor fecundidad (848,2 huevos por hembra); las pupas sobre la dieta con insumos de la región, presentaron deficiente quitinización de los primeros segmentos abdominales y 0% de viabilidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
利用San martin地区投入的草地夜蛾人工饲料配方
玉米cogollero (Spodoptera frugiperda)是圣马丁地区这种作物最重要的害虫,它的大规模繁殖,以研究其生物学、繁殖天敌等为目的,受到缺乏投入的限制;因此,本研究的目的是评价在人工饲料中饲养的frugiperda的不同生理和生物学参数。本研究的目的是确定在不同处理条件下的幼虫数量。幼虫发育采用30±1℃培养箱,光相14h。评估了不同阶段的生存能力百分比和持续时间、蛹重和变形;通过测量头囊幼虫的数量来确定幼苗的数量;我们评估了成虫产卵前、产卵后的持续时间和总繁殖力。结果表明,esalq -改性饲粮最适合frugiperda的繁殖,幼虫活力为54.3%,5个instares,蛹重较大,成虫繁殖力较高(每只雌虫有488.2枚卵);在饲料中添加来自该地区的输入物后,蛹的第一腹部节段几丁质化不良,生存能力为0%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Use of natural extract of Muicle (Justicia spicigera) in the production of chocolate from two varieties of cocoa (Theobroma bicolor Humb. & Bonpl. and Theobroma cacao L.) Use of cocoa varietes leaves (Theobroma cacao L.) National, Foraster and Trinitarian, with two foliary physiological stays, to obtain an infusion Identification of monogenean parasites of Pterigoplichthys pardalis (Castelnau, 1855) "carachama común" from the Belén Market, Iquitos - Peru Morfometría de Dawestrema cycloancistrium (Dactylogyridae: monogenoidea) colectados de Arapaima gigas (Schinz, 1822) “Paiche” (Osteoglossiformes: Arapaimidae) provenientes de estanques piscícolas, Loreto-Perú Condiciones de fermentación y secado en las características físico químicas del cacao (Theobroma cacao L.) Cultivar CCN 51
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1