Clasificación de universidades en Chile: crítica al modelo histórico y una propuesta a través de clusters

Francisco Alessandri, T. Villarroel, Magdalena Vergara
{"title":"Clasificación de universidades en Chile: crítica al modelo histórico y una propuesta a través de clusters","authors":"Francisco Alessandri, T. Villarroel, Magdalena Vergara","doi":"10.38178/07183089/1256220114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La clasificación de universidades es una herramienta de política pública que permite su focalización cuando los grupos son homogéneos. En Chile, el DFL Nº 4 de 1981 diferenció entre universidades creadas antes y después de 1980. Pese a que dicha reforma pretendió facilitar la entrada de nuevas universidades al sistema, perpetuó diferencias en el financiamiento público a universidades a causa de criterios históricos. El propósito de este artículo es evaluar la homogeneidad de los grupos creados por la clasificación señalada y compararla con la de una propuesta alternativa de clasificación. Con este objeto se presenta un nuevo modelo de clasificación empírica de las universidades chilenas, basada esta en resultados de indicadores públicos en docencia e investigación, a través de un algoritmo de clusters de dos etapas con análisis de componentes principales. Luego se evalúa su estabilidad en el tiempo, analizando las desventajas de la clasificación legal vigente. La clasificación presentada genera grupos de universidades más homogéneos y mejor diferenciados entre sí. Al mismo tiempo, la clasificación presenta un alto nivel de estabilidad en un plazo de cinco años, pero también permite cambiar de categoría a universidades de acuerdo a su desarrollo. Se concluye que existen sistemas de clasificación que presentan beneficios sobre el vigente, por lo que se recomienda su modificación. ","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/1256220114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La clasificación de universidades es una herramienta de política pública que permite su focalización cuando los grupos son homogéneos. En Chile, el DFL Nº 4 de 1981 diferenció entre universidades creadas antes y después de 1980. Pese a que dicha reforma pretendió facilitar la entrada de nuevas universidades al sistema, perpetuó diferencias en el financiamiento público a universidades a causa de criterios históricos. El propósito de este artículo es evaluar la homogeneidad de los grupos creados por la clasificación señalada y compararla con la de una propuesta alternativa de clasificación. Con este objeto se presenta un nuevo modelo de clasificación empírica de las universidades chilenas, basada esta en resultados de indicadores públicos en docencia e investigación, a través de un algoritmo de clusters de dos etapas con análisis de componentes principales. Luego se evalúa su estabilidad en el tiempo, analizando las desventajas de la clasificación legal vigente. La clasificación presentada genera grupos de universidades más homogéneos y mejor diferenciados entre sí. Al mismo tiempo, la clasificación presenta un alto nivel de estabilidad en un plazo de cinco años, pero también permite cambiar de categoría a universidades de acuerdo a su desarrollo. Se concluye que existen sistemas de clasificación que presentan beneficios sobre el vigente, por lo que se recomienda su modificación. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
智利大学分类:对历史模式的批判和通过集群的建议
大学分类是一种公共政策工具,当群体是同质的时,它可以进行定位。在智利,1981年第4号DFL区分了1980年之前和之后创建的大学。虽然这一改革旨在促进新大学进入该体系,但它使基于历史标准的大学公共资金差异永久化。本文的目的是评估由上述分类创建的组的同质性,并将其与另一种分类方案的同质性进行比较。本文提出了一种新的智利大学实证分类模型,该模型基于公共教学和研究指标的结果,采用主成分分析的两阶段聚类算法。然后对其随时间的稳定性进行评估,分析现行法律分类的缺点。所提出的分类使大学群体更加同质,彼此之间的差异也更大。与此同时,该分类在五年内具有高度的稳定性,但也允许根据大学的发展情况对大学进行分类。本研究的目的是确定分类系统的优缺点,并确定分类系统的优缺点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1