Consideraciones sobre la democracia deliberativa y lecciones del caso chileno

María Paz Raveau, Juan Pablo Couyoumdjian, Claudio Fuentes-Bravo, C. Candia
{"title":"Consideraciones sobre la democracia deliberativa y lecciones del caso chileno","authors":"María Paz Raveau, Juan Pablo Couyoumdjian, Claudio Fuentes-Bravo, C. Candia","doi":"10.38178/07183089/1443220926","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La democracia representativa parece estar hoy en crisis y con ella la legitimidad de nuestras instituciones políticas. A raíz de ello han tomado fuerza otras ideas de democracia, en particular de democracia deliberativa. En este artículo se examinan, en primer lugar, los principales argumentos a favor y en contra de la democracia deliberativa, desde una perspectiva teórica y empírica. En segundo lugar, se revisa la amplia literatura en este campo, la que ha dado lugar a una serie de recomendaciones de diseño para procesos deliberativos que definen condiciones de representatividad, calidad del proceso y de sus resultados. En tercer lugar, consideramos la experiencia de la ciudadanía chilena buscando ser parte de los nuevos cambios constitucionales, a través de iniciativas de diálogos ciudadanos entre 2015 y 2022. En este marco temporal se desarrollaron los Encuentros Locales Autoconvocados del Proceso Constituyente encabezado por la expresidenta Michelle Bachelet, la iniciativa ‘Tenemos que hablar de Chile’ de las universidades Católica y de Chile, el proyecto de participación ciudadana del expresidente Sebastián Piñera, ‘El Chile que queremos’, y el proceso participativo de la reciente Convención Constitucional. Con todo, la experiencia chilena de participación ciudadana permite constatar que si bien a lo largo de este proceso existen iniciativas que integran progresivamente recomendaciones de diseño de la teoría deliberativa, la fase participativa de la Convención Constitucional —y en particular los cabildos ciudadanos inscritos en ella— significaron un retroceso en todos los sentidos. La evidencia recogida y los aprendizajes de los distintos procesos nos permiten afirmar que el marco institucional y los incentivos democráticos para las fuerzas políticas y ciudadanas participantes, son requisitos clave para el diseño e implementación de procesos de participación ciudadana exitosos.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/1443220926","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La democracia representativa parece estar hoy en crisis y con ella la legitimidad de nuestras instituciones políticas. A raíz de ello han tomado fuerza otras ideas de democracia, en particular de democracia deliberativa. En este artículo se examinan, en primer lugar, los principales argumentos a favor y en contra de la democracia deliberativa, desde una perspectiva teórica y empírica. En segundo lugar, se revisa la amplia literatura en este campo, la que ha dado lugar a una serie de recomendaciones de diseño para procesos deliberativos que definen condiciones de representatividad, calidad del proceso y de sus resultados. En tercer lugar, consideramos la experiencia de la ciudadanía chilena buscando ser parte de los nuevos cambios constitucionales, a través de iniciativas de diálogos ciudadanos entre 2015 y 2022. En este marco temporal se desarrollaron los Encuentros Locales Autoconvocados del Proceso Constituyente encabezado por la expresidenta Michelle Bachelet, la iniciativa ‘Tenemos que hablar de Chile’ de las universidades Católica y de Chile, el proyecto de participación ciudadana del expresidente Sebastián Piñera, ‘El Chile que queremos’, y el proceso participativo de la reciente Convención Constitucional. Con todo, la experiencia chilena de participación ciudadana permite constatar que si bien a lo largo de este proceso existen iniciativas que integran progresivamente recomendaciones de diseño de la teoría deliberativa, la fase participativa de la Convención Constitucional —y en particular los cabildos ciudadanos inscritos en ella— significaron un retroceso en todos los sentidos. La evidencia recogida y los aprendizajes de los distintos procesos nos permiten afirmar que el marco institucional y los incentivos democráticos para las fuerzas políticas y ciudadanas participantes, son requisitos clave para el diseño e implementación de procesos de participación ciudadana exitosos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
对协商民主的思考和智利案例的教训
今天,代议制民主似乎处于危机之中,我们政治机构的合法性也随之陷入危机。因此,其他民主思想,特别是协商民主,得到了加强。本文首先从理论和经验的角度考察了支持和反对协商民主的主要论点。其次,我们回顾了这一领域的大量文献,这些文献为决策过程提出了一系列设计建议,定义了决策过程及其结果的代表性、质量条件。第三,我们考虑智利公民在2015年至2022年期间通过公民对话倡议寻求成为新宪法改革的一部分的经验。临时在这一框架内开发当地举行制宪进程Autoconvocados会长(Michelle Bachelet菲丝的领导下,主动‘我们得谈谈智利天主教大学和智利公民参与的项目,是智利前总统皮涅拉(sebastian pinera)、‘想’,参与进程最近宪法大会。然而,智利公民参政经验确定是否允许虽然逐步纳入这一进程已有举措建议参与设计阶段,理论—尤其是土著公民宪法登记在她—对全面倒退。从不同过程中收集的证据和经验教训使我们能够肯定,政治力量和参与公民的制度框架和民主激励是设计和实施成功的公民参与过程的关键要求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1