{"title":"Invención: aproximaciones diversas a una obra plural","authors":"Patricia Georgina Rico León","doi":"10.48102/hyg.vi60.447","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La elección del título Inventando a Hayden White. Imaginación y narrativas es sumamente evocativo en un volumen que pretende, a decir de Norma Durán, su coordinadora, “rendir un homenaje a quien nos puso de cabeza con su obra Metahistoria y ponernos al corriente de sus últimas obras y artículos, así como ofrecer un homenaje a nuestro querido José Rabasa” . Pero también se trata de una apropiación del gesto provocador que lanzaron estos destacados pensadores de la historia. Los ocho capítulos del libro exponen aproximaciones muy diversas a la obra de White, propiciadas por una visión que no busca describirla y analizarla como una entidad cerrada y fija, sino asimilarla como un punto de partida, una propuesta situada, una configuración reflexiva, cambiante y estimulante. Si bien en todos ellos la pregunta por la relación entre la escritura, la historia y el pasado en el pensamiento whiteano resulta central, cada uno se enfoca en aspectos distintos y sirve de diferentes recursos de estudio y lectura para llegar a múltiples propuestas. \n \n","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.447","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La elección del título Inventando a Hayden White. Imaginación y narrativas es sumamente evocativo en un volumen que pretende, a decir de Norma Durán, su coordinadora, “rendir un homenaje a quien nos puso de cabeza con su obra Metahistoria y ponernos al corriente de sus últimas obras y artículos, así como ofrecer un homenaje a nuestro querido José Rabasa” . Pero también se trata de una apropiación del gesto provocador que lanzaron estos destacados pensadores de la historia. Los ocho capítulos del libro exponen aproximaciones muy diversas a la obra de White, propiciadas por una visión que no busca describirla y analizarla como una entidad cerrada y fija, sino asimilarla como un punto de partida, una propuesta situada, una configuración reflexiva, cambiante y estimulante. Si bien en todos ellos la pregunta por la relación entre la escritura, la historia y el pasado en el pensamiento whiteano resulta central, cada uno se enfoca en aspectos distintos y sirve de diferentes recursos de estudio y lectura para llegar a múltiples propuestas.