{"title":"Proyecto inefcinnova: innovación docente universitaria en el grado de ciencias de la actividad física y deporte (cafyd)","authors":"Rocher, M, Monguillot, M., Lecumberri, C.","doi":"10.55166/reefd.vi435.1012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto INEFCinnova tiene como finalidad diseñar, implementar y evaluar diferentes estrategias metodológicas a fin de mejorar la docencia universitaria en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD). Los docentes participantes forman parte del equipo impulsor (formado por 25 personas), éste se divide en cuatro comisiones de innovación. Cada comisión tiene unos objetivos específicos a alcanzar a lo largo del curso mediante acciones formativas y de intervención en la propia aula. El proyecto se divide en tres fases, la primera fase corresponde al diseño; corresponde a la creación del equipo impulsor, la detección de necesidades de formación del profesorado y la consolidación de las comisiones de innovación. La segunda fase, o de implementación, es en la que se llevan a cabo diferentes formaciones en respuesta a las necesidades detectadas por cada comisión, y se realizan las intervenciones en el aula mediante la observación entre iguales. Y, por último, la fase de evaluación, donde se valoran los resultados alcanzados por cada comisión de innovación y se propondrá el seguimiento y creación de nuevos objetivos de mejora cara al próximo curso. El proyecto INEFCinnova ha buscado potenciar la transformación y la profesionalización docente mediante el trabajo colaborativo y la reflexión entre los docentes participantes. Ha generado espacios de diálogo y debate pedagógico fruto de la observación entre iguales en el aula y de las acciones formativas realizadas.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proyecto INEFCinnova tiene como finalidad diseñar, implementar y evaluar diferentes estrategias metodológicas a fin de mejorar la docencia universitaria en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD). Los docentes participantes forman parte del equipo impulsor (formado por 25 personas), éste se divide en cuatro comisiones de innovación. Cada comisión tiene unos objetivos específicos a alcanzar a lo largo del curso mediante acciones formativas y de intervención en la propia aula. El proyecto se divide en tres fases, la primera fase corresponde al diseño; corresponde a la creación del equipo impulsor, la detección de necesidades de formación del profesorado y la consolidación de las comisiones de innovación. La segunda fase, o de implementación, es en la que se llevan a cabo diferentes formaciones en respuesta a las necesidades detectadas por cada comisión, y se realizan las intervenciones en el aula mediante la observación entre iguales. Y, por último, la fase de evaluación, donde se valoran los resultados alcanzados por cada comisión de innovación y se propondrá el seguimiento y creación de nuevos objetivos de mejora cara al próximo curso. El proyecto INEFCinnova ha buscado potenciar la transformación y la profesionalización docente mediante el trabajo colaborativo y la reflexión entre los docentes participantes. Ha generado espacios de diálogo y debate pedagógico fruto de la observación entre iguales en el aula y de las acciones formativas realizadas.