Diego Andrés Díaz-Guío, Bonifacio Cimadevilla-Calvo
{"title":"Educación basada en simulación: debriefing, sus fundamentos, bondades y dificultades","authors":"Diego Andrés Díaz-Guío, Bonifacio Cimadevilla-Calvo","doi":"10.35366/rsc192f","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación basada en la simulación clínica es una atractiva forma de enseñar, aprender y de investigar. Durante los momentos de reflexión posteriores a la simulación estas actividades pueden ser potenciadas. El debriefing es un proceso de reflexión consciente e intencionada que permite construir aprendizajes profundos; realizarlo de manera eficiente no es tarea fácil, se presentan dificultades en su esquematización mental, en la verbalización y en la práctica, a eso le denominamos debriefing difícil. Por otro lado, hay situaciones en las cuales el debriefing parece salirse de las manos por las tensiones que pueden propiciarse durante la simulación, como la carga cognitiva, el manejo de las emociones, etcétera. Manejarlas con intervenciones tempranas es la diferencia entre lograr aprendizajes y generar conflictos. AbstrAct","PeriodicalId":179877,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","volume":"9 17","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/rsc192f","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
La educación basada en la simulación clínica es una atractiva forma de enseñar, aprender y de investigar. Durante los momentos de reflexión posteriores a la simulación estas actividades pueden ser potenciadas. El debriefing es un proceso de reflexión consciente e intencionada que permite construir aprendizajes profundos; realizarlo de manera eficiente no es tarea fácil, se presentan dificultades en su esquematización mental, en la verbalización y en la práctica, a eso le denominamos debriefing difícil. Por otro lado, hay situaciones en las cuales el debriefing parece salirse de las manos por las tensiones que pueden propiciarse durante la simulación, como la carga cognitiva, el manejo de las emociones, etcétera. Manejarlas con intervenciones tempranas es la diferencia entre lograr aprendizajes y generar conflictos. AbstrAct