Jesús Zarzoso, María Ten, J. Torres, Rafael Gaitán, J. Lluch
{"title":"Edición de Escenas 3D sobre OpenSceneGraph","authors":"Jesús Zarzoso, María Ten, J. Torres, Rafael Gaitán, J. Lluch","doi":"10.2312/LocalChapterEvents/CEIG/CEIG08/257-260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo, presentamos un sistema de edicion y manipulacion de objetos 3D multiplataforma y de codigo libre, programado sobre OpenSceneGraph. El sistema esta compuesto por una libreria, que permite la manipulacion de los objetos mediante operaciones de traslacion, rotacion y escalado, y una aplicacion de edicion de escenas 3D basada en la libreria, y desarrollada como una extension de la plataforma Eclipse. 1. Introduccion La Conselleria de Infraestructura y Transportes (CIT) de la Generalitat Valenciana esta realizando actualmente una migracion de sus sistemas informaticos a software libre. Como parte de este proceso, se decidio crear un Sistema de Informacion Geografica (SIG) propio, llamado gvSIG [gvs03]. Un SIG es un sistema utilizado para capturar, almacenar, analizar y gestionar datos espacialmente referenciados. Uno de los proyectos que forman gvSIG consiste en la creacion de una visualizacion en 3D del SIG. El conjunto de librerias base de este proyecto esta siendo desarrollado en el","PeriodicalId":385751,"journal":{"name":"Spanish Computer Graphics Conference","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spanish Computer Graphics Conference","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2312/LocalChapterEvents/CEIG/CEIG08/257-260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este articulo, presentamos un sistema de edicion y manipulacion de objetos 3D multiplataforma y de codigo libre, programado sobre OpenSceneGraph. El sistema esta compuesto por una libreria, que permite la manipulacion de los objetos mediante operaciones de traslacion, rotacion y escalado, y una aplicacion de edicion de escenas 3D basada en la libreria, y desarrollada como una extension de la plataforma Eclipse. 1. Introduccion La Conselleria de Infraestructura y Transportes (CIT) de la Generalitat Valenciana esta realizando actualmente una migracion de sus sistemas informaticos a software libre. Como parte de este proceso, se decidio crear un Sistema de Informacion Geografica (SIG) propio, llamado gvSIG [gvs03]. Un SIG es un sistema utilizado para capturar, almacenar, analizar y gestionar datos espacialmente referenciados. Uno de los proyectos que forman gvSIG consiste en la creacion de una visualizacion en 3D del SIG. El conjunto de librerias base de este proyecto esta siendo desarrollado en el