{"title":"Interacciones y movilidad en las poblaciones prehispánicas tardías del área del río Salado Medio, Santiago del Estero, Argentina","authors":"M. J. Barazzutti","doi":"10.59516/mda.v16.232","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se intenta vincular la información arqueológica del área del río Salado medio, Provincia de Santiago del Estero, Argentina, en referencia principalmente a las poblaciones prehispánicas de fines del primer milenio, y con sobreinstalación colonial en algunos sitios, con diversas perspectivas de interacción y movilidad. Para ello se proponen tres líneas de análisis: interregional, regional y local, abarcando distintas escalas y problemáticas. La primera se centra en los antecedentes arqueológicos, desde una revisión histórica sobre el modo de pensar los intercambios en esta región. Luego, en un segundo análisis reflexionamos sobre las posibilidades y los resultados que permiten comprender las relaciones sociales de estas poblaciones con otras. Por último, intentamos adentrarnos en los caminos desde una mirada local y actual de las relaciones entre los paisajes en movimiento, las personas y el monte.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v16.232","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este trabajo se intenta vincular la información arqueológica del área del río Salado medio, Provincia de Santiago del Estero, Argentina, en referencia principalmente a las poblaciones prehispánicas de fines del primer milenio, y con sobreinstalación colonial en algunos sitios, con diversas perspectivas de interacción y movilidad. Para ello se proponen tres líneas de análisis: interregional, regional y local, abarcando distintas escalas y problemáticas. La primera se centra en los antecedentes arqueológicos, desde una revisión histórica sobre el modo de pensar los intercambios en esta región. Luego, en un segundo análisis reflexionamos sobre las posibilidades y los resultados que permiten comprender las relaciones sociales de estas poblaciones con otras. Por último, intentamos adentrarnos en los caminos desde una mirada local y actual de las relaciones entre los paisajes en movimiento, las personas y el monte.