Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado
{"title":"Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado","authors":"Raimon Recoder Miralles, Teresa Lleixá Arribas","doi":"10.55166/reefd.vi435.1014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad actual demanda mejorar los procesos de aprendizaje interrelacionando diversas competencias básicas utilizadas en diferentes materias curriculares y extracurriculares y, así, tener mayor asi-milación de las mismas y superior capacidad de uso en cualquier situación que se genere, ya sea escolar, deportiva o social. Una forma de llevarlo a cabo es dando un tratamiento conjunto a las programaciones competenciales no solo del área de educación física, sino también de otras áreas educativas, y en las progra-maciones deportivas extracurriculares. El presente estudio tiene como objetivo analizar las competencias curriculares del ciclo inicial de primaria y las de los prebenjamines de futbol (6 – 7 años), determinando aque-llas más útiles e importantes y sus posibles aportaciones para su adquisición de forma integrada en las activi-dades escolares y extraescolares. La primera fase de una investigación acción pretende diseñar un programa concurrente y compartido entre dos centros escolares y una escuela de futbol. Los participantes son el profe-sorado de los dos centros escolares y técnicos deportivos de la escuela de futbol. En esta primera fase se ha utilizado un cuestionario y un grupo de debate como instrumentos de investigación. Los resultados del estudio muestran que las competencias elegidas son la motriz, lingüística, matemática y de autonomía, iniciativa personal y emprendedora.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"145 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La sociedad actual demanda mejorar los procesos de aprendizaje interrelacionando diversas competencias básicas utilizadas en diferentes materias curriculares y extracurriculares y, así, tener mayor asi-milación de las mismas y superior capacidad de uso en cualquier situación que se genere, ya sea escolar, deportiva o social. Una forma de llevarlo a cabo es dando un tratamiento conjunto a las programaciones competenciales no solo del área de educación física, sino también de otras áreas educativas, y en las progra-maciones deportivas extracurriculares. El presente estudio tiene como objetivo analizar las competencias curriculares del ciclo inicial de primaria y las de los prebenjamines de futbol (6 – 7 años), determinando aque-llas más útiles e importantes y sus posibles aportaciones para su adquisición de forma integrada en las activi-dades escolares y extraescolares. La primera fase de una investigación acción pretende diseñar un programa concurrente y compartido entre dos centros escolares y una escuela de futbol. Los participantes son el profe-sorado de los dos centros escolares y técnicos deportivos de la escuela de futbol. En esta primera fase se ha utilizado un cuestionario y un grupo de debate como instrumentos de investigación. Los resultados del estudio muestran que las competencias elegidas son la motriz, lingüística, matemática y de autonomía, iniciativa personal y emprendedora.