D. Hermo, Laura Marchionni, L. De Angelis, Tatiana Furiasse, María Lara Garnis, R. López, Sebastián Zeoli, Camila Zorzoli
{"title":"Cazando crónicas: vínculos entre humanos y animales en Patagonia continental","authors":"D. Hermo, Laura Marchionni, L. De Angelis, Tatiana Furiasse, María Lara Garnis, R. López, Sebastián Zeoli, Camila Zorzoli","doi":"10.59516/mda.v17.274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta presentación es lograr un acercamiento a las diferentes formas en las que los animales fueron incorporados a áreas de actividad humana. Para eso realizamos una revisión de crónicas de viajeros que visitaron Patagonia continental en los siglos XVIII a XX. Llevamos a cabo un registro de dichos escritos focalizando en las menciones sobre especies animales, sus usos, pero también sobre las formas en que dichos animales fueron incorporados a los lugares en los que han sido procesados, preparados, cocinados, consumidos y/o depositados. Los resultados, aún preliminares, indican que, si bien la caza es la forma más frecuente de obtención de fauna, existen otros mecanismos sociales de obtención de animales que involucran intercambios, regalos y ofrendas. Así, los resultados nos invitan a repensar a partir de la información recopilada desde las crónicas, las distintas formas de interacción entre animales y humanos en el pasado, más allá de aquellas centradas estrictamente en la subsistencia y la alimentación, alentando así a ampliar el panorama a partir de lo visible desde el registro, sin perder la importancia en los animales.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v17.274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de esta presentación es lograr un acercamiento a las diferentes formas en las que los animales fueron incorporados a áreas de actividad humana. Para eso realizamos una revisión de crónicas de viajeros que visitaron Patagonia continental en los siglos XVIII a XX. Llevamos a cabo un registro de dichos escritos focalizando en las menciones sobre especies animales, sus usos, pero también sobre las formas en que dichos animales fueron incorporados a los lugares en los que han sido procesados, preparados, cocinados, consumidos y/o depositados. Los resultados, aún preliminares, indican que, si bien la caza es la forma más frecuente de obtención de fauna, existen otros mecanismos sociales de obtención de animales que involucran intercambios, regalos y ofrendas. Así, los resultados nos invitan a repensar a partir de la información recopilada desde las crónicas, las distintas formas de interacción entre animales y humanos en el pasado, más allá de aquellas centradas estrictamente en la subsistencia y la alimentación, alentando así a ampliar el panorama a partir de lo visible desde el registro, sin perder la importancia en los animales.