{"title":"Reflexión Sobre el Principio de Legalidad y Estado de Derecho con el Poder Público en la Constitución Venezolana de 1999: Problemas Actuales","authors":"Ana Araujo","doi":"10.53766/esder/2021.1.5.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo pretende explicar los conceptos básicos que fundamentan el estudio del Derecho Constitucional y del Derecho Administrativo. Describe los antecedentes históricos y políticos del país bajo la corona española, la instauración de la república y el inicio de las instituciones. Pasa a analizar el “imperio de la ley” que supone la legalización del poder mediante el afianzamiento de la democracia. En este sistema se funda, se crea, todo el derecho público moderno. Piensa que la democracia sin control no puede durar. La autora destaca los días aciagos que vive el país con una dictadura apuntalada por las fuerzas armadas y una corrupción generalizada. Desarrolla la idea que el estado de derecho es un estado de justicia y la importancia de la posición del juez, amén de garantizar los derechos individuales. Continúa con el estudio del poder público, los fundamentos del Estado y la distribución del poder en un Estado descentralizado formalmente, pero el Estado en la práctica se halla muy centralizado y concentrado.","PeriodicalId":345169,"journal":{"name":"Estado de Derecho: Rechtsstaat","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estado de Derecho: Rechtsstaat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/esder/2021.1.5.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo pretende explicar los conceptos básicos que fundamentan el estudio del Derecho Constitucional y del Derecho Administrativo. Describe los antecedentes históricos y políticos del país bajo la corona española, la instauración de la república y el inicio de las instituciones. Pasa a analizar el “imperio de la ley” que supone la legalización del poder mediante el afianzamiento de la democracia. En este sistema se funda, se crea, todo el derecho público moderno. Piensa que la democracia sin control no puede durar. La autora destaca los días aciagos que vive el país con una dictadura apuntalada por las fuerzas armadas y una corrupción generalizada. Desarrolla la idea que el estado de derecho es un estado de justicia y la importancia de la posición del juez, amén de garantizar los derechos individuales. Continúa con el estudio del poder público, los fundamentos del Estado y la distribución del poder en un Estado descentralizado formalmente, pero el Estado en la práctica se halla muy centralizado y concentrado.