Humor gráfico y estereotipos de género en redes sociales

Leidy Carolina Amezquita Bautista, Camila Brigitte Cárdenas Hernández, Juliet Carolina Castro Morales, Viviana Alejandra Molina Lozano
{"title":"Humor gráfico y estereotipos de género en redes sociales","authors":"Leidy Carolina Amezquita Bautista, Camila Brigitte Cárdenas Hernández, Juliet Carolina Castro Morales, Viviana Alejandra Molina Lozano","doi":"10.20318/femeris.2022.7154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación de alcance exploratorio, se realizó bajo el marco de la psicología social y el marco paradigmático y epistemológico del construccionismo crítico, cuyo objetivo se orienta a comprender la relación del humor gráfico sobre la identidad y el bienestar subjetivo de mujeres usuarias de Facebook e Instagram de diferentes países de habla hispana. El objetivo se logra siguiendo un diseño metodológico cualitativo orientado por la netnografía, el análisis de contenido y el Análisis Crítico del Discurso (ahora en adelante ACD), técnicas que se ajustaron y diseñaron para suplir las necesidades de la investigación y los objetivos específicos de la misma. En un principio, se evidencia cómo la mujer está siendo representada a través de las piezas de humor gráfico publicadas en dichas redes sociales, perpetuando estereotipos sociales y de género socialmente aceptados, poniéndola en desventaja frente al género masculino o cuya representación es la de un objeto sexual, incidiendo en su bienestar subjetivo y construcción identitaria; por otro lado, se evidencia cómo el mismo humor gráfico se ha consolidado como medio de expresión para ellas, como discurso de resistencia y una forma de hacer denuncia al presentar contranarrativas y fortalecer la sororidad femenina; resultados que permitieron aportar y ratificar lo expuesto por la mayoría de investigaciones en la línea de estudios de género, pero esta vez desde la psicología.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.7154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación de alcance exploratorio, se realizó bajo el marco de la psicología social y el marco paradigmático y epistemológico del construccionismo crítico, cuyo objetivo se orienta a comprender la relación del humor gráfico sobre la identidad y el bienestar subjetivo de mujeres usuarias de Facebook e Instagram de diferentes países de habla hispana. El objetivo se logra siguiendo un diseño metodológico cualitativo orientado por la netnografía, el análisis de contenido y el Análisis Crítico del Discurso (ahora en adelante ACD), técnicas que se ajustaron y diseñaron para suplir las necesidades de la investigación y los objetivos específicos de la misma. En un principio, se evidencia cómo la mujer está siendo representada a través de las piezas de humor gráfico publicadas en dichas redes sociales, perpetuando estereotipos sociales y de género socialmente aceptados, poniéndola en desventaja frente al género masculino o cuya representación es la de un objeto sexual, incidiendo en su bienestar subjetivo y construcción identitaria; por otro lado, se evidencia cómo el mismo humor gráfico se ha consolidado como medio de expresión para ellas, como discurso de resistencia y una forma de hacer denuncia al presentar contranarrativas y fortalecer la sororidad femenina; resultados que permitieron aportar y ratificar lo expuesto por la mayoría de investigaciones en la línea de estudios de género, pero esta vez desde la psicología.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
社交媒体上的图形幽默和性别刻板印象
本研究范围进行探索性,社会心理学的框架下关键construccionismo模范和认识论的框架,其目的旨在理解幽默的关系图对主观福利身分不同国家的女性使用者的Facebook、易得的语系。这一目标是通过遵循以网络志、内容分析和批判性话语分析(以下简称cda)为指导的定性方法论设计来实现的,这些技术经过调整和设计,以满足研究的需要和具体目标。在一开始,显示那个女人是如何通过代理心情零件图公布这些社交网络,把社会公认的社会和性别定型观念,处于劣势的面对阳性或其代表是一种主观的性对象,影响到她的近况和建筑文化;另一方面,很明显,同样的图形幽默是如何被巩固为一种表达方式,作为一种抵抗的话语和一种谴责的方式,通过呈现反叙事和加强女性姐妹会;这些结果有助于并证实了性别研究领域的大多数研究所揭示的内容,但这一次来自心理学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cuerpos en venta y vidas robadas. El ejercicio de la prostitución en España Fundación Wolters Kluwer. La jueza Ruth Bader Ginsburg. Una semblanza jurídica en femenino plural Yerma. Pasado y presente de la vivencia de la infertilidad femenina Del movimiento social al poder político. Un acercamiento a los partidos feministas Burfoot, Annette & Güngör, Derya (2022). Women and Reproductive Technologies. The Socio-Economic Development of Technologies Changing the World
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1