{"title":"EL SILENCIO COMO MORADA. MÍSTICA Y POESÍA EN RELACIÓN.","authors":"Luis Gustavo Meléndez Guerrero Ph. D","doi":"10.48102/ribet.16.30.2020.45","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"“¿Quién podrá contener la palabra que en sí tiene concebida, sin decirla?” Jb (4, 2). La necesidad de pronunciar la palabra precisa y la dificultad de poder pronunciarla queda remarcada en la pregunta de Elifaz a Job; dicha pregunta plantea la tensión que abordaremos a lo largo de nuestra intervención. Al adentrarnos por los linderos de la poesía intentaremos encontrar algunos elementos comunes entre mística y poesía, tales como la paradoja, a partir de la cual se pretende nombrar lo indecible; el amor como realidad que une las diferencias, y el erotismo como la fuerza vital que nos conduce al encuentro con el Misterio. A este fin, acudiremos a los versos de algunos poetas hispanoamericanos como José Ángel Valente, Octavio Paz y Javier Sicilia, en aras de poder evidenciar dichos elementos comunes entre mística y poesía.","PeriodicalId":150984,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Teología","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/ribet.16.30.2020.45","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
“¿Quién podrá contener la palabra que en sí tiene concebida, sin decirla?” Jb (4, 2). La necesidad de pronunciar la palabra precisa y la dificultad de poder pronunciarla queda remarcada en la pregunta de Elifaz a Job; dicha pregunta plantea la tensión que abordaremos a lo largo de nuestra intervención. Al adentrarnos por los linderos de la poesía intentaremos encontrar algunos elementos comunes entre mística y poesía, tales como la paradoja, a partir de la cual se pretende nombrar lo indecible; el amor como realidad que une las diferencias, y el erotismo como la fuerza vital que nos conduce al encuentro con el Misterio. A este fin, acudiremos a los versos de algunos poetas hispanoamericanos como José Ángel Valente, Octavio Paz y Javier Sicilia, en aras de poder evidenciar dichos elementos comunes entre mística y poesía.