{"title":"Legitimidad: ¿el dilema de China?","authors":"Eduardo Daniel Oviedo","doi":"10.24201/aap.2022.337","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la legitimidad en China y amplía la tradicional división tripartita entre legitimidad de origen, desempeño y destino. Asimismo, divide la legitimidad de origen en legitimidad de las instituciones y legitimidad de las autoridades, y considera que crisis, eficacia e incertidumbre son tres términos clave para entender el estado actual de la legitimidad en este país. Es decir, una legitimidad de origen en crisis desde 1989, la efectividad de los resultados de la modernización, y la incertidumbre sobre si el régimen mantendrá su legitimidad actual. Por el momento, el Partido Comunista Chino utiliza argumentos multifacéticos para explicar la dominación política basados principalmente en los logros socioeconómicos, pero como éstos son inestables, insta a reinventar sus fuentes. En este sentido, las propuestas teóricas oscilan entre el confucianismo y la democracia, con punto medio en el neoconfucianismo moderno. Sin embargo, el gobierno comunista sigue un derrotero conservador, si bien el presidente Xi Jinping introdujo procedimientos tradicionales en la enmienda constitucional de 2018.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.337","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza la legitimidad en China y amplía la tradicional división tripartita entre legitimidad de origen, desempeño y destino. Asimismo, divide la legitimidad de origen en legitimidad de las instituciones y legitimidad de las autoridades, y considera que crisis, eficacia e incertidumbre son tres términos clave para entender el estado actual de la legitimidad en este país. Es decir, una legitimidad de origen en crisis desde 1989, la efectividad de los resultados de la modernización, y la incertidumbre sobre si el régimen mantendrá su legitimidad actual. Por el momento, el Partido Comunista Chino utiliza argumentos multifacéticos para explicar la dominación política basados principalmente en los logros socioeconómicos, pero como éstos son inestables, insta a reinventar sus fuentes. En este sentido, las propuestas teóricas oscilan entre el confucianismo y la democracia, con punto medio en el neoconfucianismo moderno. Sin embargo, el gobierno comunista sigue un derrotero conservador, si bien el presidente Xi Jinping introdujo procedimientos tradicionales en la enmienda constitucional de 2018.