{"title":"Movimiento obrero y culturas militantes a través de los testimonios orales. El caso de las islas Baleres (1930-1950).","authors":"David Ginard i Féron","doi":"10.1344/ebre38.2017.7.18119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El objetivo de este artículo es el de dar a conocer las principales líneas de trabajo de una investigación centrada en el análisis de unos ciento veinte testimonios de mujeres y hombres de las islas Baleares que vivieron en edad adulta el período histórico comprendido entre la proclamación de la Segunda República y la primera década de la dictadura franquista. La gran mayoría de las entrevistas fueron grabadas y transcritas entre 1989 y 1992, cuando todavía vivía un amplio colectivo de personas que habían desarrollado un rol relevante en los acontecimientos. Proyectadas desde un planteamiento de interacción y complementariedad de las fuentes orales con las escritas, dieron lugar en su momento a diversas monografías temáticas en las que los testimonios ocupaban un espacio muy secundario. Al cabo de veinte años, la edición y comentario de dicho material documental ha permitido establecer algunas reflexiones metodológicas en torno al quehacer de los historiadores que trabajan con testimonios orales y trazar algunas conclusiones en relación a las distintas culturas políticas de las izquierdas de la época y su autorepresentación.","PeriodicalId":117119,"journal":{"name":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ebre 38: revista internacional de la Guerra Civil, 1936-1939","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ebre38.2017.7.18119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es el de dar a conocer las principales líneas de trabajo de una investigación centrada en el análisis de unos ciento veinte testimonios de mujeres y hombres de las islas Baleares que vivieron en edad adulta el período histórico comprendido entre la proclamación de la Segunda República y la primera década de la dictadura franquista. La gran mayoría de las entrevistas fueron grabadas y transcritas entre 1989 y 1992, cuando todavía vivía un amplio colectivo de personas que habían desarrollado un rol relevante en los acontecimientos. Proyectadas desde un planteamiento de interacción y complementariedad de las fuentes orales con las escritas, dieron lugar en su momento a diversas monografías temáticas en las que los testimonios ocupaban un espacio muy secundario. Al cabo de veinte años, la edición y comentario de dicho material documental ha permitido establecer algunas reflexiones metodológicas en torno al quehacer de los historiadores que trabajan con testimonios orales y trazar algunas conclusiones en relación a las distintas culturas políticas de las izquierdas de la época y su autorepresentación.