Calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca en atención primaria (CAL-ICAP)

Aurora María Alcaraz García
{"title":"Calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca en atención primaria (CAL-ICAP)","authors":"Aurora María Alcaraz García","doi":"10.58722/nure.v20i122.2350","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica que compromete la calidad de vida (CV). La mayoría de los estudios se desarrollan en el ámbito hospitalario y en consultas externas. Los realizados en Atención Primaria son escasos. \nObjetivo: Evaluar la CV de los pacientes en estabilidad clínica y en su entorno habitual. \nMétodo: Estudio descriptivo transversal de 143 pacientes en 33 centros de salud rurales y urbanos. Cuestionarios de calidad de vida: Minnesota Living with Heart Failure (MLHFQ) y Euroqol (EQ) 5D-5L. Variables independientes: perfil sociodemográfico y clínico, grado de dependencia y nivel de autocuidado. \nResultados: La edad media fue de 76,3 ± 9,6; 50,34% hombres, 17,4% con grado III-IV de la NYHA (New York Heart Association) y 72% con fracción de eyección preservada. Puntuación media total del MLHFQ: 32,44 ± 21,49; dimensión física: 17,78 ± 11,72; dimensión emocional: 8,43 ± 6,71. Media de la EVA del EQ-5D-5L: 57,8 puntos. El grado de dependencia se asoció significativamente con la CV (p = 0,0001). La hipertensión arterial y la edad se asociaron con algunas dimensiones de la CV. Todos ajustados por sexo, edad y NYHA. No encontramos asociación con el grado funcional NYHA ni el sexo. \nConclusiones: Los pacientes con IC clínicamente estables y en su entorno habitual tienen una mala CV. Aunque el género y la clasificación NYHA no fueron significativos, las mujeres y el grado funcional III-IV obtuvieron peores puntuaciones.  El nivel de dependencia y la edad se asocian con la CV. Las características clínicas mostraron resultados inconsistentes.","PeriodicalId":170421,"journal":{"name":"NURE Investigación","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NURE Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58722/nure.v20i122.2350","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica que compromete la calidad de vida (CV). La mayoría de los estudios se desarrollan en el ámbito hospitalario y en consultas externas. Los realizados en Atención Primaria son escasos. Objetivo: Evaluar la CV de los pacientes en estabilidad clínica y en su entorno habitual. Método: Estudio descriptivo transversal de 143 pacientes en 33 centros de salud rurales y urbanos. Cuestionarios de calidad de vida: Minnesota Living with Heart Failure (MLHFQ) y Euroqol (EQ) 5D-5L. Variables independientes: perfil sociodemográfico y clínico, grado de dependencia y nivel de autocuidado. Resultados: La edad media fue de 76,3 ± 9,6; 50,34% hombres, 17,4% con grado III-IV de la NYHA (New York Heart Association) y 72% con fracción de eyección preservada. Puntuación media total del MLHFQ: 32,44 ± 21,49; dimensión física: 17,78 ± 11,72; dimensión emocional: 8,43 ± 6,71. Media de la EVA del EQ-5D-5L: 57,8 puntos. El grado de dependencia se asoció significativamente con la CV (p = 0,0001). La hipertensión arterial y la edad se asociaron con algunas dimensiones de la CV. Todos ajustados por sexo, edad y NYHA. No encontramos asociación con el grado funcional NYHA ni el sexo. Conclusiones: Los pacientes con IC clínicamente estables y en su entorno habitual tienen una mala CV. Aunque el género y la clasificación NYHA no fueron significativos, las mujeres y el grado funcional III-IV obtuvieron peores puntuaciones.  El nivel de dependencia y la edad se asocian con la CV. Las características clínicas mostraron resultados inconsistentes.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
初级护理心力衰竭患者的生活质量(CAL-ICAP)
背景:心力衰竭(hf)是一种影响生活质量的慢性疾病。大多数研究是在医院和门诊进行的。在初级保健方面取得的成果很少。摘要目的:评价患者在临床稳定性和正常环境下的vc。方法:对33个农村和城市卫生中心的143例患者进行描述性横断面研究。生活质量问卷:明尼苏达州心衰生活(MLHFQ)和Euroqol (EQ) 5D-5L。自变量:社会人口学和临床概况、依赖程度和自我护理水平。结果:平均年龄为76.3±9.6岁;50.34%为男性,17.4%为NYHA(纽约心脏协会)III-IV级,72%为保留射血分数。MLHFQ总平均评分:32.44±21.49;物理尺寸:17.78±11.72;情感维度:8.43±6.71。EQ-5D-5L平均EVA: 57.8分。在一项随机对照试验中,95%置信区间(ci)和95%置信区间(ci)之间的相关性为95%,95%置信区间(ci)之间的相关性为95%。在一项随机对照试验中,我们评估了心血管疾病(CV)和心血管疾病(CV)之间的关系。所有调整的性别,年龄和NYHA。我们发现与NYHA功能等级和性别没有关联。结论:临床稳定的心衰患者在正常环境下vc较差。虽然性别和NYHA分类不显著,但女性和功能等级III-IV得分较低。依赖程度和年龄与vc有关。临床特征结果不一致。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El abordaje de la incontinencia urinaria en las consultas de enfermería de Atención Primaria de la OSI Araba. La crisis en la publicación científica en enfermería y sus consecuencias para autores y editores Los congresos de enfermería: creando redes para mejorar el cuidado Clima organizacional en una institución educativa de enfermería de nivel pregrado Conocimiento y práctica de cuidadores de niños sobre suplementación con hierro polimaltosado
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1