{"title":"Cuestionando la Independencia: hacia una conceptualización del hito patrimonializado de la historia fundacional colombiana","authors":"Mauricio Puentes-Cala","doi":"10.48102/hyg.vi57.348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo constituye una crítica directa a la evasión de la teorización de los problemas de análisis histórico y a las interpretaciones convencionales de los estudios recientes que han vaciado la comprensión del acontecimiento fundacional colombiano. El trabajo tiene tres objetivos fundamentales: primero, cuestionar la relajación historiográfica que ha existido a la hora de conceptualizar la denominación dada a los años umbral de la historia patria, a propósito de la patrimonialización oficial de una memoria colectiva. Segundo, se pretende historizar el término independencia para entender cómo y por qué este vocablo emergió como un concepto político liberal, así como de qué manera se configuró y empleó en la variopinta retórica autonomista neogranadina. Por último, el análisis intenta significar y perfilar el concepto mismo de independencia.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi57.348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo constituye una crítica directa a la evasión de la teorización de los problemas de análisis histórico y a las interpretaciones convencionales de los estudios recientes que han vaciado la comprensión del acontecimiento fundacional colombiano. El trabajo tiene tres objetivos fundamentales: primero, cuestionar la relajación historiográfica que ha existido a la hora de conceptualizar la denominación dada a los años umbral de la historia patria, a propósito de la patrimonialización oficial de una memoria colectiva. Segundo, se pretende historizar el término independencia para entender cómo y por qué este vocablo emergió como un concepto político liberal, así como de qué manera se configuró y empleó en la variopinta retórica autonomista neogranadina. Por último, el análisis intenta significar y perfilar el concepto mismo de independencia.