El pádel como deporte escolar. Inclusión en las clases de Educación Primaria

J. Cachón-Zagalaz, M. Sánchez-Zafra, D. Sanabrias-Moreno, A. Lara-Sánchez
{"title":"El pádel como deporte escolar. Inclusión en las clases de Educación Primaria","authors":"J. Cachón-Zagalaz, M. Sánchez-Zafra, D. Sanabrias-Moreno, A. Lara-Sánchez","doi":"10.17398/2952-2218.1.215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Este artículo, que se puede considerar dentro de las revisiones y experiencias, trata del estudio del pádel como un deporte a enseñar en la etapa de la Educación Primaria por sus beneficios sobre la salud y efectos fisiológicos positivos en programas de actividad física colectivos o de carácter social. El pádel es reconocido científica y académicamente y su práctica es mayoritaria en España por su gran poder socializador que lo sitúa entre uno de los siete deportes más practicados y el cuarto con más licencias federativas en nuestro país. Objetivos: Contabilizar el interés que despierta el pádel en la investigación (tesis doctorales). Comprobar si el pádel se practica en los centros escolares y despierta interés entre el alumnado de Educación Primaria, así como plantear un proyecto de intervención. Material y métodos: El estudio comienza con una revisión de las tesis doctorales defendidas (TESEO) hasta ahora cuyos contenidos están en su mayoría lejos de la educación. Continúa, contactando con los centros de Educación Primaria para comprobar mediante las opiniones del profesorado y la observación de las clases, si el pádel se enseña y practica en dicha etapa de la enseñanza. Termina con el planteamiento de un proyecto de intervención didáctica que incluye el pádel como deporte a practicar en Educación Primaria. Resultados y conclusiones: El pádel es un deporte que presenta una técnica, táctica y estructura temporal determinadas, diferente a otros deportes de raqueta. Es una modalidad deportiva importante en nuestra sociedad, pero no se enseña en los centros educativos. La propuesta didáctica que recoge este estudio ha sido presentada en los colegios para facilitar su enseñanza.","PeriodicalId":316293,"journal":{"name":"Padel Scientific Journal","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Padel Scientific Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2952-2218.1.215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: Este artículo, que se puede considerar dentro de las revisiones y experiencias, trata del estudio del pádel como un deporte a enseñar en la etapa de la Educación Primaria por sus beneficios sobre la salud y efectos fisiológicos positivos en programas de actividad física colectivos o de carácter social. El pádel es reconocido científica y académicamente y su práctica es mayoritaria en España por su gran poder socializador que lo sitúa entre uno de los siete deportes más practicados y el cuarto con más licencias federativas en nuestro país. Objetivos: Contabilizar el interés que despierta el pádel en la investigación (tesis doctorales). Comprobar si el pádel se practica en los centros escolares y despierta interés entre el alumnado de Educación Primaria, así como plantear un proyecto de intervención. Material y métodos: El estudio comienza con una revisión de las tesis doctorales defendidas (TESEO) hasta ahora cuyos contenidos están en su mayoría lejos de la educación. Continúa, contactando con los centros de Educación Primaria para comprobar mediante las opiniones del profesorado y la observación de las clases, si el pádel se enseña y practica en dicha etapa de la enseñanza. Termina con el planteamiento de un proyecto de intervención didáctica que incluye el pádel como deporte a practicar en Educación Primaria. Resultados y conclusiones: El pádel es un deporte que presenta una técnica, táctica y estructura temporal determinadas, diferente a otros deportes de raqueta. Es una modalidad deportiva importante en nuestra sociedad, pero no se enseña en los centros educativos. La propuesta didáctica que recoge este estudio ha sido presentada en los colegios para facilitar su enseñanza.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
划桨作为一项学校运动。纳入小学教育课程
背景:这篇文章,可以在评论和经验中考虑,是关于帕德尔作为一项运动的研究,在小学阶段教授,因为它对健康的好处和积极的生理影响,在集体体育活动项目或社会性质。帕德尔在科学和学术上都得到了认可,它的实践在西班牙是最广泛的,因为它的强大的社交力量,使它成为七个实践最多的运动之一,在我国排名第四,拥有更多的联邦执照。目的:解释帕德尔引起的研究兴趣(博士论文)。检查学校是否练习球拍,是否引起小学生的兴趣,并提出一个干预项目。材料和方法:本研究首先回顾迄今为止所辩护的博士论文(TESEO),这些论文的内容大多远离教育。它继续与小学教育机构联系,通过教师的意见和课堂观察,检查在这一教学阶段是否教授和实践球拍。最后提出了一个教学干预项目,其中包括将球拍作为一项在小学教育中实践的运动。结果与结论:球拍是一项具有一定技术、战术和时间结构的运动,不同于其他球拍运动。它在我们的社会中是一项重要的运动,但在学校里却不教授。本研究的教学建议已提交给学校,以促进其教学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efecto agudo de los partidos de pádel en las emociones de jugadoras amateur A 10-week neuromuscular program improved specific skills in young competitive tennis players Fatiga mental y p´ádel: estado de la cuestión PADELVIC: Multicamera videos and motion capture data of an amateur padel match Evaluation of active and reactive menifestations in female padel players. Influence of the playing side
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1