L. Gheco, Verónica Zucarelli, A. S. Meléndez, M. Quesada
{"title":"otro arte rupestre de El Alto-Ancasti: los conjuntos de grabados y su articulación en el paisaje","authors":"L. Gheco, Verónica Zucarelli, A. S. Meléndez, M. Quesada","doi":"10.59516/mda.v14.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos proponemos abordar el arte rupestre de la Sierra El Alto-Ancasti (Catamarca) centrándonos en un conjunto de sitios con motivos realizados a partir del grabado profundo de las rocas. El foco propuesto expone la diversidad de las manifestaciones rupestres existentes en la región, hasta el momento focalizadas en investigaciones de cuevas y aleros con motivos pintados. Se presenta el análisis de los sitios arqueológicos de Puesto La Mesada, Rastro del Avestruz, Los Morteros, Salamanca de Albigasta, Oyola y El Taco. Estos datos surgen de la documentación in situ de los motivos rupestres y del relevamiento de las características espaciales de los sitios mediante la documentación de variables como la visibilidad y visualidad de las rocas grabadas, las posibilidades de agregación de personas próximas a los motivos rupestres, la cercanía con otros restos arqueológicos, las posibilidades de observación de los grabados, su vinculación con otros componentes de los paisajes arqueológicos, etc. A partir del relevamiento, se concluye que, a diferencia de gran parte del arte rupestre pintado, los sitios analizados forman parte de espacios productivos y residenciales. Esta modalidad del arte rupestre se imbrica y es constitutiva de paisajes cotidianos, casi opuestos a los espacios restringidos de las cuevas pintadas.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v14.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo nos proponemos abordar el arte rupestre de la Sierra El Alto-Ancasti (Catamarca) centrándonos en un conjunto de sitios con motivos realizados a partir del grabado profundo de las rocas. El foco propuesto expone la diversidad de las manifestaciones rupestres existentes en la región, hasta el momento focalizadas en investigaciones de cuevas y aleros con motivos pintados. Se presenta el análisis de los sitios arqueológicos de Puesto La Mesada, Rastro del Avestruz, Los Morteros, Salamanca de Albigasta, Oyola y El Taco. Estos datos surgen de la documentación in situ de los motivos rupestres y del relevamiento de las características espaciales de los sitios mediante la documentación de variables como la visibilidad y visualidad de las rocas grabadas, las posibilidades de agregación de personas próximas a los motivos rupestres, la cercanía con otros restos arqueológicos, las posibilidades de observación de los grabados, su vinculación con otros componentes de los paisajes arqueológicos, etc. A partir del relevamiento, se concluye que, a diferencia de gran parte del arte rupestre pintado, los sitios analizados forman parte de espacios productivos y residenciales. Esta modalidad del arte rupestre se imbrica y es constitutiva de paisajes cotidianos, casi opuestos a los espacios restringidos de las cuevas pintadas.
在这项工作中,我们建议解决阿尔托-安卡斯蒂山脉(卡塔玛卡)的岩石艺术,重点是一组地点的主题,由岩石的深层雕刻。该项目旨在展示该地区存在的岩石表现形式的多样性,到目前为止,重点是洞穴和彩绘屋顶的研究。本研究的目的是分析该地区的考古遗址,如Puesto La Mesada, Rastro del Avestruz, los Morteros, Salamanca de Albigasta, Oyola和el Taco。这些数据源自就地文件基于岩画和制图网站空间特点通过记载等变量的可见性和visualidad石块上,添加附近的人的可能性原因岩画,与其他考古遗址附近观测机会,与其他组件的风景版画、考古等。这项研究的目的是确定在不同的地点绘制的岩石艺术,这些地点是生产和居住空间的一部分。这种形式的洞穴艺术是嵌入的,是日常景观的组成部分,几乎与绘画洞穴的有限空间相反。