{"title":"ANARQUISMO Y DERECHO","authors":"Constantino Cavalleri","doi":"10.52729/npricj.v5i9.67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo del conocido debate respecto de la distinción\nantropológica entre las sociedades sin / contra el estado y las sociedades\nestatales, el autor reflexiona respecto del lugar que ocupa la\nmirada anárquica entre las corrientes iusnaturalistas y las iuspositivistas,\nsituándose claramente desde una perspectiva que considera el anarquismo\ndesde un rotundo enfoque radical antijuridicista que, precisamente\npor ser antijurídico, se manifiesta en todos sus campos (teóricos\ny prácticos) a partir de lo indeterminado y de la informalidad de la vida\npara organizarse desde ahora para la lucha, enfoque que excluye cualquier\nfijación de la realidad individual y comunitaria en leyes, normas o\ninstitutos.","PeriodicalId":174522,"journal":{"name":"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica","volume":"127 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nuestrapraxis revista de investigación interdisciplinaria de la crítica jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52729/npricj.v5i9.67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Partiendo del conocido debate respecto de la distinción
antropológica entre las sociedades sin / contra el estado y las sociedades
estatales, el autor reflexiona respecto del lugar que ocupa la
mirada anárquica entre las corrientes iusnaturalistas y las iuspositivistas,
situándose claramente desde una perspectiva que considera el anarquismo
desde un rotundo enfoque radical antijuridicista que, precisamente
por ser antijurídico, se manifiesta en todos sus campos (teóricos
y prácticos) a partir de lo indeterminado y de la informalidad de la vida
para organizarse desde ahora para la lucha, enfoque que excluye cualquier
fijación de la realidad individual y comunitaria en leyes, normas o
institutos.