Revisión histórica de la incorporación y participación de la mujer en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia

Juan David Barreto-Romero, María Alejandra Ortíz-Forero, Cristian Danilo Cely
{"title":"Revisión histórica de la incorporación y participación de la mujer en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia","authors":"Juan David Barreto-Romero, María Alejandra Ortíz-Forero, Cristian Danilo Cely","doi":"10.25062/1900-8325.267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los procesos de transformación social de los que no se ha sustraído la institucionalidad del Estado ha sido la posibilidad de integrar a la mujer en diferentes actividades. Actualmente, esto se considera como un factor de modernización organizacional, además de verse motivado por demandas sociales crecientes, en términos de igualdad de derechos, equidad de género y equiparación de estándares internacionales. En tal sentido, el presente artículo analiza la incorporación de las mujeres en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia. Para ello, realiza una descripción de tal incorporación en las Fuerzas Armadas de diferentes países y la compara posteriormente con la experiencia colombiana y, en especial, con la incorporación de la mujer en el arma mencionada, contemplando información en una línea de tiempo desde 1976 hasta 2021. Adicionalmente, se analizan los factores que han influido en esa transformación mediante el testimonio de las primeras mujeres que hoy en día hacen parte del arma de Infantería, con el fin de evidenciar tanto su capacidad para participar en todos los espacios de la institución como la que tiene el Ejército Nacional de Colombia para adaptarse e incluirlas dentro de sus filas.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios en Seguridad y Defensa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Uno de los procesos de transformación social de los que no se ha sustraído la institucionalidad del Estado ha sido la posibilidad de integrar a la mujer en diferentes actividades. Actualmente, esto se considera como un factor de modernización organizacional, además de verse motivado por demandas sociales crecientes, en términos de igualdad de derechos, equidad de género y equiparación de estándares internacionales. En tal sentido, el presente artículo analiza la incorporación de las mujeres en el arma de Infantería del Ejército Nacional de Colombia. Para ello, realiza una descripción de tal incorporación en las Fuerzas Armadas de diferentes países y la compara posteriormente con la experiencia colombiana y, en especial, con la incorporación de la mujer en el arma mencionada, contemplando información en una línea de tiempo desde 1976 hasta 2021. Adicionalmente, se analizan los factores que han influido en esa transformación mediante el testimonio de las primeras mujeres que hoy en día hacen parte del arma de Infantería, con el fin de evidenciar tanto su capacidad para participar en todos los espacios de la institución como la que tiene el Ejército Nacional de Colombia para adaptarse e incluirlas dentro de sus filas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
妇女加入和参与哥伦比亚国民军步兵武器的历史回顾
在过去的几十年里,妇女在社会中所占的比例一直在稳步上升,但在过去的几十年里,这一比例一直在下降。目前,这被视为组织现代化的一个因素,并受到权利平等、性别平等和国际标准平等方面日益增长的社会需求的推动。在这方面,本文分析了在哥伦比亚国民军步兵武器中纳入妇女的情况。为此目的,它描述了不同国家武装部队的这种合并,然后将其与哥伦比亚的经验进行比较,特别是与妇女加入上述武器的情况进行比较,考虑到从1976年到2021年的时间轴上的信息。此外,分析了因素影响了这一转变,通过第一批妇女的证词让如今的步兵武器的一部分,以证明其能力与参加机构空间都有哥伦比亚国家军队,以适应并将在他们的队伍。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educación e institucionalidad La seguridad energética y los intereses nacionales en el marco de la transición hacia energías renovables Reseña de libro. Colombia: avances y desafíos frente a la delincuencia organizada transnacional Los simulacros, la percepción de seguridad y su comunicación en la organización de eventos Comunidades musulmanas en América Latina. Relacionamiento estratégico e implicación para la seguridad global
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1