J. D. Sánchez Martínez, Juan Carlos Rodríguez Cohard, Vicente José Gallego Simón, Antonio Garrido Almonacid
{"title":"avance de las plantaciones olivareras súper intensivas en el valle del Guadalquivir: panorama y prospectiva","authors":"J. D. Sánchez Martínez, Juan Carlos Rodríguez Cohard, Vicente José Gallego Simón, Antonio Garrido Almonacid","doi":"10.25115/eea.v40i2.7300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Andalucía es la mayor productora de aceites de oliva del mundo, una situación derivada tanto de la expansión superficial como de la intensificación productiva, estimuladas por la internacionalización de la economía. Las plantaciones más recientes se caracterizan por su elevada densidad y completa mecanización, en consonancia con los resultados del cambio tecnológico aplicado a la agricultura industrial. En el presente trabajo nos preguntamos qué posibilidades de prosperar tienen estos cambios en áreas donde domina la tradición, como es la provincia de Jaén. Dado que nos encontramos en lo que consideramos primeros síntomas de transformaciones que pueden ser drásticas, en la metodología se ha privilegiado el trabajo de campo. En los resultados se han considerado distintos modelos posibles y su relación fundamental con la disponibilidad de agua. Entre las conclusiones se han destacado diferentes limitaciones y debilidades que este proceso expansivo puede suponer desde una perspectiva territorial.","PeriodicalId":210068,"journal":{"name":"Studies of Applied Economics","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studies of Applied Economics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/eea.v40i2.7300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Andalucía es la mayor productora de aceites de oliva del mundo, una situación derivada tanto de la expansión superficial como de la intensificación productiva, estimuladas por la internacionalización de la economía. Las plantaciones más recientes se caracterizan por su elevada densidad y completa mecanización, en consonancia con los resultados del cambio tecnológico aplicado a la agricultura industrial. En el presente trabajo nos preguntamos qué posibilidades de prosperar tienen estos cambios en áreas donde domina la tradición, como es la provincia de Jaén. Dado que nos encontramos en lo que consideramos primeros síntomas de transformaciones que pueden ser drásticas, en la metodología se ha privilegiado el trabajo de campo. En los resultados se han considerado distintos modelos posibles y su relación fundamental con la disponibilidad de agua. Entre las conclusiones se han destacado diferentes limitaciones y debilidades que este proceso expansivo puede suponer desde una perspectiva territorial.