{"title":"Un proyecto jesuita a favor de la democracia","authors":"Rafael Rodríguez Jiménez","doi":"10.48102/hyg.vi57.370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la primera década del siglo xx, hay un proyecto sociopolítico de algunos jesuitas, previo a la Revolución mexicana. ¿En qué medida los jesuitas estaban implicados políticamente durante la primera etapa de la Revolución? En este estudio muestro cómo este proyecto es confrontado con Francisco I. Madero, al principio de la Revolución, y las alternativas sociopolíticas que inician los jesuitas después del asesinato de Madero. El tema predominante de este escrito radica en tres líneas fundamentales: la implementación del catolicismo social en México impulsada por la jerarquía católica. \nEl catolicismo social como una forma de cristalizar la doctrina de la democracia cristiana propuesta por León XIII; y el papel de la Compañía de Jesús como instancia articuladora que organiza los esfuerzos de muchos militantes católicos en el país. Como ejemplo de la acción sociopolítica desarrollada por los jesuitas en ese momento se puede señalar la fundación del Partido Católico Nacional.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi57.370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la primera década del siglo xx, hay un proyecto sociopolítico de algunos jesuitas, previo a la Revolución mexicana. ¿En qué medida los jesuitas estaban implicados políticamente durante la primera etapa de la Revolución? En este estudio muestro cómo este proyecto es confrontado con Francisco I. Madero, al principio de la Revolución, y las alternativas sociopolíticas que inician los jesuitas después del asesinato de Madero. El tema predominante de este escrito radica en tres líneas fundamentales: la implementación del catolicismo social en México impulsada por la jerarquía católica.
El catolicismo social como una forma de cristalizar la doctrina de la democracia cristiana propuesta por León XIII; y el papel de la Compañía de Jesús como instancia articuladora que organiza los esfuerzos de muchos militantes católicos en el país. Como ejemplo de la acción sociopolítica desarrollada por los jesuitas en ese momento se puede señalar la fundación del Partido Católico Nacional.
在20世纪的头十年,在墨西哥革命之前,一些耶稣会士有一个社会政治项目。在革命的第一阶段,耶稣会士在多大程度上参与了政治?在这篇文章中,我展示了这个项目是如何与革命初期的弗朗西斯科·i·马德罗(Francisco I. Madero)以及马德罗被暗杀后耶稣会士发起的社会政治选择相对抗的。这篇文章的主要主题是三个基本方面:在天主教等级制度的推动下,社会天主教在墨西哥的实施。社会天主教是将利奥十三世提出的基督教民主教义具体化的一种方式;以及耶稣会作为组织该国许多天主教武装分子努力的表达机构的作用。当时耶稣会士发展的社会政治行动的一个例子是国家天主教党(national catholic party)的成立。