Estudios sobre cambios y continuidades entre el periodo Prehispánico y la etapa Colonial en la localidad de Cochinoca (Puna de Jujuy). A la memoria de María Ester Albeck
{"title":"Estudios sobre cambios y continuidades entre el periodo Prehispánico y la etapa Colonial en la localidad de Cochinoca (Puna de Jujuy). A la memoria de María Ester Albeck","authors":"D. Basso","doi":"10.59516/mda.v15.224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El pueblo actual de Cochinoca está ubicado en el sector central de la puna de Jujuy, fue fundado a principios del siglo XVII formando parte de la encomienda Casabindo-Cochinoca, por lo que constituyó un punto importante en la etapa colonial. Durante los últimos años se están llevando a cabo una serie de investigaciones referidas a conocer la historia ocupacional de este paraje y áreas adyacentes. \nEn esta oportunidad se presentan evidencias encontradas de periodos prehispánicos para ser comparadas con otras correspondientes a etapas posteriores a la llegada de los españoles a la región, a partir de las cuales esperamos poder brindar un contexto de discusión sobre los cambios y continuidades en algunas prácticas cotidianas y rituales de los antiguos habitantes. \nSe trabajará a partir de tres elementos principales que son arquitectura, cerámica y representaciones rupestres, los cuales fueron analizados con metodologías específicas para cada uno. Para dar contexto a los momentos referidos a la ocupación europea en la zona se considerarán datos historiográficos y algunas referencias sobre historia oral.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v15.224","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El pueblo actual de Cochinoca está ubicado en el sector central de la puna de Jujuy, fue fundado a principios del siglo XVII formando parte de la encomienda Casabindo-Cochinoca, por lo que constituyó un punto importante en la etapa colonial. Durante los últimos años se están llevando a cabo una serie de investigaciones referidas a conocer la historia ocupacional de este paraje y áreas adyacentes.
En esta oportunidad se presentan evidencias encontradas de periodos prehispánicos para ser comparadas con otras correspondientes a etapas posteriores a la llegada de los españoles a la región, a partir de las cuales esperamos poder brindar un contexto de discusión sobre los cambios y continuidades en algunas prácticas cotidianas y rituales de los antiguos habitantes.
Se trabajará a partir de tres elementos principales que son arquitectura, cerámica y representaciones rupestres, los cuales fueron analizados con metodologías específicas para cada uno. Para dar contexto a los momentos referidos a la ocupación europea en la zona se considerarán datos historiográficos y algunas referencias sobre historia oral.
科奇诺卡(Puna de Jujuy)前西班牙时期与殖民时期之间的变化与连续性研究。为了纪念玛丽亚·埃斯特·阿尔贝克
现在的科奇诺卡村位于puna de Jujuy的中部,建于17世纪早期,是Casabindo-Cochinoca的一部分,所以它是殖民阶段的一个重要点。在过去的几年里,我们进行了一系列的调查,以了解这个地点和邻近地区的职业历史。在这个机会出现证据发现prehispánicos时期之比同其他有关冲突后地区的西班牙人抵达,其中起我们希望提供一个讨论上下文和连续性的变化在某些日常习俗和仪式原居民。我们将从三个主要元素开始工作,即建筑、陶瓷和岩石表现,这些都是用特定的方法进行分析的。为了提供与欧洲占领该地区有关的时刻的背景,将考虑史学数据和一些口述历史的参考。