D. López Téllez, M. P. Fernández- Cuevas, Araceli Callejas-Téllez
{"title":"La ley Olimpia: Un punto de inflexión en la regulación normativa penal de la violencia digital y mediática en México","authors":"D. López Téllez, M. P. Fernández- Cuevas, Araceli Callejas-Téllez","doi":"10.29057/esa.v9i18.9140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un panorama de los antecedentes de la Ley denominada Olimpia, la tipificación de la violencia digital o mediática a partir del caso paradigmático de la joven Olimpia, las reformas legislativas que dieron origen a cambios y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como al Código Penal Federal. Se analizan las legislaciones de otros Estados de la república mexicana que presentaron estas adecuaciones a partir de las reformas en la materia de Violencia digital plasmadas en el Diario Oficial de la Federación, su sanción y contenido normativo. Por otra parte, en el último apartado de este trabajo se centra en el estudio dogmático donde se plasma la situación que guarda la tipificación del delito de Violencia digital en la codificación penal del Estado de Hidalgo.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v9i18.9140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se presenta un panorama de los antecedentes de la Ley denominada Olimpia, la tipificación de la violencia digital o mediática a partir del caso paradigmático de la joven Olimpia, las reformas legislativas que dieron origen a cambios y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como al Código Penal Federal. Se analizan las legislaciones de otros Estados de la república mexicana que presentaron estas adecuaciones a partir de las reformas en la materia de Violencia digital plasmadas en el Diario Oficial de la Federación, su sanción y contenido normativo. Por otra parte, en el último apartado de este trabajo se centra en el estudio dogmático donde se plasma la situación que guarda la tipificación del delito de Violencia digital en la codificación penal del Estado de Hidalgo.