David Álvarez Alonso, Aitor Hevia Carrillo, María De Andrés Herrero, Matilde Usano Carbajo
{"title":"El Aziliense cantábrico y la continuidad cultural en la transición Pleistoceno superior/Holoceno","authors":"David Álvarez Alonso, Aitor Hevia Carrillo, María De Andrés Herrero, Matilde Usano Carbajo","doi":"10.7203/sagvntvm.54.23690","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en exponer un estado de la cuestión sobre el Aziliense cantábrico, haciendo hincapié en la caracterización tecnológica y en el marco cronológico y paleoambiental. A pesar de su consideración transicional entre el Pleistoceno final y el comienzo del Holoceno, el Aziliense es un fenómeno plenamente pleistoceno, que se desarrolla en los momentos finales del tardiglaciar (aunque su extensión final llegue al comienzo del Holoceno). Por otra parte, a pesar de las diferencias existentes entre el Magdaleniense y el Aziliense, este último no deja de ser la continuación del anterior y la última fase del Paleolítico superior, donde quedan en evidencia una serie de procesos de cambio, que claramente no tienen que ver en primera instancia con los cambios climáticas que suponen la llegada del Holoceno.","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.54.23690","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se centra en exponer un estado de la cuestión sobre el Aziliense cantábrico, haciendo hincapié en la caracterización tecnológica y en el marco cronológico y paleoambiental. A pesar de su consideración transicional entre el Pleistoceno final y el comienzo del Holoceno, el Aziliense es un fenómeno plenamente pleistoceno, que se desarrolla en los momentos finales del tardiglaciar (aunque su extensión final llegue al comienzo del Holoceno). Por otra parte, a pesar de las diferencias existentes entre el Magdaleniense y el Aziliense, este último no deja de ser la continuación del anterior y la última fase del Paleolítico superior, donde quedan en evidencia una serie de procesos de cambio, que claramente no tienen que ver en primera instancia con los cambios climáticas que suponen la llegada del Holoceno.