¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia?

Óscar Godoy
{"title":"¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia?","authors":"Óscar Godoy","doi":"10.38178/07183089/199661269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El autor sostiene que la crisis experimentada por el país en la década de 1970 es la causa de que se les haya atribuido a las Fuerzas Armadas un rol de garantes del orden institucional incompatible con un sistema democrático. Asimismo, como parte de tal función, expone la naturaleza y dimensiones del aparato constitucional que les confiere a las Fuerzas Armadas participación en las instituciones y procesos políticos del país. Junto con exponer la doctrina de los garantes en una democracia, se revisan los principales argumentos que se han dado para justificar la atribución de esa función a las Fuerzas Armadas: tradición de participación política de las Fuerzas Armadas chilenas; intervenciones militares de facto en el escenario político durante el presente siglo, y la consecuente necesidad de darles una vía de expresión jurídica a través de instituciones como los senadores designados y el Consejo de Seguridad Nacional. El autor propone que a partir de los esenciales constitucionales, que forman parte del consenso político básico, se puede establecer un orden lexicográfico de los distintos garantes del orden institucional chileno. En ese orden, las Fuerzas Armadas tienen un lugar distinto del que le asigna la actual Constitución. \n  \nEn la publicación original, el autor agradeció los valiosos comentarios de Lucas Sierra a este trabajo. \nPublicación original: Godoy, Ó. 1996. ¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia? Estudios Públicos 61, 269-307.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/199661269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El autor sostiene que la crisis experimentada por el país en la década de 1970 es la causa de que se les haya atribuido a las Fuerzas Armadas un rol de garantes del orden institucional incompatible con un sistema democrático. Asimismo, como parte de tal función, expone la naturaleza y dimensiones del aparato constitucional que les confiere a las Fuerzas Armadas participación en las instituciones y procesos políticos del país. Junto con exponer la doctrina de los garantes en una democracia, se revisan los principales argumentos que se han dado para justificar la atribución de esa función a las Fuerzas Armadas: tradición de participación política de las Fuerzas Armadas chilenas; intervenciones militares de facto en el escenario político durante el presente siglo, y la consecuente necesidad de darles una vía de expresión jurídica a través de instituciones como los senadores designados y el Consejo de Seguridad Nacional. El autor propone que a partir de los esenciales constitucionales, que forman parte del consenso político básico, se puede establecer un orden lexicográfico de los distintos garantes del orden institucional chileno. En ese orden, las Fuerzas Armadas tienen un lugar distinto del que le asigna la actual Constitución.   En la publicación original, el autor agradeció los valiosos comentarios de Lucas Sierra a este trabajo. Publicación original: Godoy, Ó. 1996. ¿Pueden las Fuerzas Armadas ser garantes de la democracia? Estudios Públicos 61, 269-307.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
武装部队能保证民主吗?
作者认为,该国在20世纪70年代经历的危机是武装部队被赋予与民主制度不相容的制度秩序担保者角色的原因。它还阐明了宪法机构的性质和规模,使武装部队能够参与国家的机构和政治进程。在解释民主国家担保人的原则的同时,审查了为证明将这一职能分配给武装部队而提出的主要论点:智利武装部队的政治参与传统;本世纪政治舞台上事实上的军事干预,以及由此产生的通过指定参议员和国家安全委员会等机构给予他们法律表达渠道的需要。作者提出,从构成基本政治共识一部分的宪法要点出发,可以建立智利制度秩序的不同保证者的词典顺序。在这种情况下,武装部队的地位与现行宪法赋予它的地位不同。在最初的出版物中,作者感谢卢卡斯·塞拉对这项工作的宝贵评论。最初出版:Godoy, o . 1996。武装部队能保证民主吗?公共研究61,269 -307。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Medición de la pobreza en Chile: el rol del alquiler imputado Vigencia y legado del pensamiento constitucional de Alexander Bickel en su centenario (1924-1974) Una cuestión de tiempo. Entrevista a Elena Esposito The Big Myth: How American Business Taught Us to Loathe Government and Love the Free Market, de Naomi Oreskes y Erik Conway The Return of Work in Critical Theory: Self, Society, Politics, de Christophe Dejours, Jean-Philippe Deranty, Emmanuel Renault y Nicholas H. Smith
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1