{"title":"Tu misterio es nuestra esperanza. Contribuciones del concepto de persona como autopresenciaen- relación","authors":"Andrea Sánchez Ruiz","doi":"10.48102/ribet.14.27.2018.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La doctora Barbara Andrade desafía nuestra reflexión teológica desde sus escritos. Sus preguntas cuestionan el quehacer teológico de quienes la conocimos y también de las nuevas generaciones, sobre todo cuando se cuestiona (y nos cuestiona): “¿Cómo podemos hablar de Dios de tal manera que expresemos simultáneamente lo que nos importa de nuestro propio mundo y de nuestra historia y hablando de Dios hablemos de nuestras esperanzas, alegrías y nuestros sufrimientos?”. \nIntentando ser fiel a sus inquietudes y a su pensamiento teológico, en primer lugar, me detendré brevemente en plantear sus búsquedas antropológicas para luego presentar su concepto de persona y la categoría encuentro como lugar privilegiado para la búsqueda de sí mismo/a. Luego de reflexionar sobre las implicaciones personales del encuentro con Dios plantearé dos de las posibles ventanas que pueden abrirse a partir del concepto de persona como autopresencia-en-relación: las relaciones de pareja y las relaciones pedagógicas.","PeriodicalId":150984,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Teología","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/ribet.14.27.2018.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La doctora Barbara Andrade desafía nuestra reflexión teológica desde sus escritos. Sus preguntas cuestionan el quehacer teológico de quienes la conocimos y también de las nuevas generaciones, sobre todo cuando se cuestiona (y nos cuestiona): “¿Cómo podemos hablar de Dios de tal manera que expresemos simultáneamente lo que nos importa de nuestro propio mundo y de nuestra historia y hablando de Dios hablemos de nuestras esperanzas, alegrías y nuestros sufrimientos?”.
Intentando ser fiel a sus inquietudes y a su pensamiento teológico, en primer lugar, me detendré brevemente en plantear sus búsquedas antropológicas para luego presentar su concepto de persona y la categoría encuentro como lugar privilegiado para la búsqueda de sí mismo/a. Luego de reflexionar sobre las implicaciones personales del encuentro con Dios plantearé dos de las posibles ventanas que pueden abrirse a partir del concepto de persona como autopresencia-en-relación: las relaciones de pareja y las relaciones pedagógicas.