{"title":"Del autoritarismo a la democracia","authors":"J. Linz","doi":"10.38178/07183089/19862305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tránsito a la democracia es uno de los objetivos compartidos por la comunidad internacional con respecto a los regímenes autoritarios. Sin embargo, el conocimiento de la evolución, la velocidad del proceso y sus complejidades, es relativamente escaso, y a menudo las conclusiones a que llegan los analistas son contradictorias. Este artículo aborda los sucesivos problemas que se enfrentan en el trayecto hacia la democratización o redemocratización. El autor intenta responder interrogantes relacionadas con la sucesión y legitimidad de los grupos que deben garantizar la transición. Se refiere también al rol de los militares durante la transición y en la etapa posterior, así como al papel que debe jugar la oposición para que la democracia logre consolidarse. Las conclusiones y recomendaciones que se extraen del trabajo de Linz pueden ser polémicas, pero no cabe duda de que son una valiosa contribución al estudio del tema, y de gran interés para el debate político nacional. \n \nEste artículo fue originalmente preparado para la International Political Science Association Tokyo Roundtable, que se llevó a cabo entre el 29 de marzo y el 1 de abril de 1982. El título de presentación fue ‘The Transition from Authoritarian Regimes to Democratic Political Systems and the Problems of Consolidation of Political Democracy’. \nPublicación original: Linz, J. 1986. Del autoritarismo a la democracia. Estudios Públicos 23, 5-58.","PeriodicalId":101595,"journal":{"name":"Estudios Públicos","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Públicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38178/07183089/19862305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tránsito a la democracia es uno de los objetivos compartidos por la comunidad internacional con respecto a los regímenes autoritarios. Sin embargo, el conocimiento de la evolución, la velocidad del proceso y sus complejidades, es relativamente escaso, y a menudo las conclusiones a que llegan los analistas son contradictorias. Este artículo aborda los sucesivos problemas que se enfrentan en el trayecto hacia la democratización o redemocratización. El autor intenta responder interrogantes relacionadas con la sucesión y legitimidad de los grupos que deben garantizar la transición. Se refiere también al rol de los militares durante la transición y en la etapa posterior, así como al papel que debe jugar la oposición para que la democracia logre consolidarse. Las conclusiones y recomendaciones que se extraen del trabajo de Linz pueden ser polémicas, pero no cabe duda de que son una valiosa contribución al estudio del tema, y de gran interés para el debate político nacional.
Este artículo fue originalmente preparado para la International Political Science Association Tokyo Roundtable, que se llevó a cabo entre el 29 de marzo y el 1 de abril de 1982. El título de presentación fue ‘The Transition from Authoritarian Regimes to Democratic Political Systems and the Problems of Consolidation of Political Democracy’.
Publicación original: Linz, J. 1986. Del autoritarismo a la democracia. Estudios Públicos 23, 5-58.
向民主过渡是国际社会对独裁政权的共同目标之一。然而,关于进化、过程的速度及其复杂性的知识相对较少,分析师得出的结论往往是矛盾的。本文讨论了在民主化或再民主化的过程中所面临的一系列问题。作者试图回答有关确保过渡的群体的继承和合法性的问题。它还提到军队在过渡期间和之后的作用,以及反对派在巩固民主方面必须发挥的作用。林茨的工作得出的结论和建议可能是有争议的,但毫无疑问,它们对研究这一主题作出了宝贵的贡献,并对全国政治辩论具有极大的兴趣。本文最初是为1982年3月29日至4月1日举行的国际政治科学协会东京圆桌会议编写的。演讲题目是“从威权政权到民主政治制度的过渡和巩固政治民主的问题”。最初出版:Linz, J. 1986。从独裁到民主。公共研究23,5 -58。