Marco Antonio Carranza Ríos, Fernando Mino Gracia, Fernando Gachuz Fuentes, Miguel Ángel Carrasco Rivera
{"title":"Narrativas transnacionales de la violencia. El caso de Somos.","authors":"Marco Antonio Carranza Ríos, Fernando Mino Gracia, Fernando Gachuz Fuentes, Miguel Ángel Carrasco Rivera","doi":"10.48102/hyg.vi61.483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo es una mirada a las nociones de memoria que están inmersas en los productos mediales de factura transnacional. A través de las modalidades conceptuales propuestas por Astrid Erll se describen y analizan los procesos del trazo intermedial, la remediación transmedial y las implicaciones intramediales de Somos., relato en formato serie, producido por Netflix, que adapta a la ficción la “masacre de Allende” sucedida en Coahuila en 2011. Proponemos que Somos., si bien enuncia la intención de sustituir el discurso frívolo de la violencia por un relato “realista” centrado en las víctimas de ésta, de hecho complementa un discurso audiovisual –y contribuye a una memoria colectiva– que alimenta una narrativa hegemónica transnacional de la “violencia latinoamericana”.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi61.483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo es una mirada a las nociones de memoria que están inmersas en los productos mediales de factura transnacional. A través de las modalidades conceptuales propuestas por Astrid Erll se describen y analizan los procesos del trazo intermedial, la remediación transmedial y las implicaciones intramediales de Somos., relato en formato serie, producido por Netflix, que adapta a la ficción la “masacre de Allende” sucedida en Coahuila en 2011. Proponemos que Somos., si bien enuncia la intención de sustituir el discurso frívolo de la violencia por un relato “realista” centrado en las víctimas de ésta, de hecho complementa un discurso audiovisual –y contribuye a una memoria colectiva– que alimenta una narrativa hegemónica transnacional de la “violencia latinoamericana”.