Representaciones sociales de la inclusión de la población LGBT en educación superior

AnálisiS Pub Date : 2020-07-01 DOI:10.15332/21459169/5752
Julian Andres Barreto Plaza, Víctor Alfonso Villalobos Cruz
{"title":"Representaciones sociales de la inclusión de la población LGBT en educación superior","authors":"Julian Andres Barreto Plaza, Víctor Alfonso Villalobos Cruz","doi":"10.15332/21459169/5752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las personas pertenecientes a la comunidad LGBT son aún víctimas de discriminación, exclusión y violencia, debido a los prejuicios que circulan acerca de ellas en la sociedad, siendo estos producto de un proceso de anclaje de representaciones sociales en el que, durante siglos, estos sectores sociales fueron categorizados como pecadores, delincuentes o enfermos. Esta discriminación sigue apareciendo a pesar de la despenalización y despatologización de la diversidad sexual en el siglo XX y de la presencia activa de personas con identidades de género y orientaciones sexuales no hegemónicas, a partir de los cuales se pronosticaban cambios en la esfera pública actual y en las futuras generaciones que favorecieran la inclusión de estas personas. Este hecho se analizó en la investigación Representaciones sociales de la inclusión de la población lgbt en la educación superior, en las facultades de salud de una institución Universitaria de Bogotá D. C., Colombia, llevada a cabo en tres facultades de ciencias de la salud, en cuyos escenarios muchas personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas se sienten estereotipadas y juzgadas ¾tal como lo evidencian investigaciones previas sobre estigma y discriminación contra personas LGBT¾. Teniendo estos antecedentes en cuenta, el propósito de la presente investigación fue identificar los conceptos y creencias de estudiantes, docentes y administrativos frente a esta población, así como estudiar el papel de las características sociodemográficas ¾como el género, la edad, la religión, las costumbres y el nivel educativo¾ en el anclaje de dichos conceptos y creencias. Entre otros aspectos, como resultados se encontró que ciertos discursos religiosos continúan reproduciendo prejuicios en torno a estos grupos, y por tanto son un obstáculo para la adecuada labor de los profesionales de la salud.","PeriodicalId":377371,"journal":{"name":"AnálisiS","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AnálisiS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/21459169/5752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las personas pertenecientes a la comunidad LGBT son aún víctimas de discriminación, exclusión y violencia, debido a los prejuicios que circulan acerca de ellas en la sociedad, siendo estos producto de un proceso de anclaje de representaciones sociales en el que, durante siglos, estos sectores sociales fueron categorizados como pecadores, delincuentes o enfermos. Esta discriminación sigue apareciendo a pesar de la despenalización y despatologización de la diversidad sexual en el siglo XX y de la presencia activa de personas con identidades de género y orientaciones sexuales no hegemónicas, a partir de los cuales se pronosticaban cambios en la esfera pública actual y en las futuras generaciones que favorecieran la inclusión de estas personas. Este hecho se analizó en la investigación Representaciones sociales de la inclusión de la población lgbt en la educación superior, en las facultades de salud de una institución Universitaria de Bogotá D. C., Colombia, llevada a cabo en tres facultades de ciencias de la salud, en cuyos escenarios muchas personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas se sienten estereotipadas y juzgadas ¾tal como lo evidencian investigaciones previas sobre estigma y discriminación contra personas LGBT¾. Teniendo estos antecedentes en cuenta, el propósito de la presente investigación fue identificar los conceptos y creencias de estudiantes, docentes y administrativos frente a esta población, así como estudiar el papel de las características sociodemográficas ¾como el género, la edad, la religión, las costumbres y el nivel educativo¾ en el anclaje de dichos conceptos y creencias. Entre otros aspectos, como resultados se encontró que ciertos discursos religiosos continúan reproduciendo prejuicios en torno a estos grupos, y por tanto son un obstáculo para la adecuada labor de los profesionales de la salud.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
高等教育中LGBT人群包容的社会表现
这些属于同性恋、双性恋和跨性别人士仍然受到歧视、排斥和暴力,由于偏见传播关于在这些产品的过程,是社会社会的锚固性能,几个世纪以来,这些社会阶层categorizados罪人,罪犯或生病。这种歧视合法化仍出现尽管despatologización二十世纪中的性和多样性的积极存在性别认同和性的患者没有霸权,其中狼狈不堪的变化起公共领域当前和子孙后代支持列入这些人。这一事实在哥伦比亚波哥大特区一所大学的卫生学院的高等教育中对lgbt人群包容的社会代表进行了分析,该研究在三个卫生科学学院进行,其中包括:在这种情况下,许多具有非霸权性取向和性别认同的人感到刻板印象和评判,正如之前对LGBT人群的污名化和歧视的研究所证明的那样。考虑到这些背景,本研究的目的是确定概念和信仰的学生、教师和行政这个人口,以及学习特征进行纸¾如性别、年龄、宗教、风俗习惯和教育¾在锚固这些概念和信仰。本研究的目的是分析宗教话语对这些群体的影响,并分析宗教话语对这些群体的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Legado de la ANTS al Trabajo Social de Puerto Rico: A 50 años de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales, por Raquel M. Seda Rodríguez, Esterla Barreto Cortez, Luz M. Cordero Vega, Rosa Figueroa Sánchez, Doris Pizarro Claudio Resúmenes Disertaciones Doctorales Descolonizar las políticas en materia de Salud: Alternativas decoloniales en Puerto Rico Resúmenes Disertaciones presentadas en la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle: 2021-2022 Repensando el ejercicio del trabajo social frente al Puerto Rico contemporáneo: contexto, retos y acciones posibles
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1