{"title":"Estrategias de integración prehispánicas en los territorios distantes del Tahuantinsuyu: el caso de la Quebrada de Humahuaca y sus rutas transversales","authors":"Pablo Adolfo Ochoa","doi":"10.59516/mda.v16.260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los Andes Meridionales y Septentrionales los estudios sobre las redes viales prehispánicas en los últimos años han avanzado considerablemente. La Quebrada de Humahuaca, una de las áreas culturales más importantes del Noroeste Argentino, ubicada geográficamente en una región distante y constituida, para momentos del Tahuantinsuyu como frontera, se presenta como un destacado caso de estudio, para abordar las distintas estrategias de integración aplicadas por el Imperio en los territorios periféricos y marginales que fueron anexados a sus dominios. Las rutas transversales prehispánicas que atravesaron la Quebrada y que vincularon tierras altas con tierras bajas, presentan en distintos sectores, trayectos de Qhapaq Ñan que evidencian la importancia que tuvo esta región durante la conquista del Kollasuyu.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v16.260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los Andes Meridionales y Septentrionales los estudios sobre las redes viales prehispánicas en los últimos años han avanzado considerablemente. La Quebrada de Humahuaca, una de las áreas culturales más importantes del Noroeste Argentino, ubicada geográficamente en una región distante y constituida, para momentos del Tahuantinsuyu como frontera, se presenta como un destacado caso de estudio, para abordar las distintas estrategias de integración aplicadas por el Imperio en los territorios periféricos y marginales que fueron anexados a sus dominios. Las rutas transversales prehispánicas que atravesaron la Quebrada y que vincularon tierras altas con tierras bajas, presentan en distintos sectores, trayectos de Qhapaq Ñan que evidencian la importancia que tuvo esta región durante la conquista del Kollasuyu.