{"title":"Introducción al Dossier: “El estudio de la minería en América Latina: los actores sociales en torno a la actividad”","authors":"M. Becerra, M. V. Staricco","doi":"10.59516/mda.v12.87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre el 4 al 7 de abril de 2017 se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, la XIII Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericana –RHML– [https://13reunionmineria.wordpress.com/]. La misma congregó a académicos de distintos puntos del globo, y de diversas disciplinas, trayectorias, y marcos teórico-metodológicos, dando un panorama muy completo del estado de las investigaciones en torno a la minería, en una escala espacial y temporal muy amplia (desde momentos prehispánicos a pleno siglo XXI). La riqueza de estas contribuciones y, especialmente, su puesta en común, situación que no suele ocurrir usualmente debido a la mencionada diversidad disciplinar y origen geográfico, hizo que desde el comité organizador consideráramos esencial promover la publicación de los trabajos completos de cada simposio en revistas especializadas, de manera que fueran testimonio de esta reunión y producto de consulta para los interesados en estas temáticas. Mundo de Antes fue una de las revistas que abrió generosamente las puertas para ello, por lo que estamos muy agradecidas. No queremos tampoco dejar de reconocer el trabajo de quienes junto a nosotras oficiaron de coordinadoras de los simposios en los que las ponencias que hoy se publican en formato artículo fueron presentadas. Se tratan de Raquel Gil Montero en el caso del simposio Actores sociales en torno a la minería: trabajadores, empresarios, autoridades, estudiosos, y Lorena B. Rodríguez del simposio Circuitos económicos, distribución población e impactos socio-ambientales.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v12.87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre el 4 al 7 de abril de 2017 se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, la XIII Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericana –RHML– [https://13reunionmineria.wordpress.com/]. La misma congregó a académicos de distintos puntos del globo, y de diversas disciplinas, trayectorias, y marcos teórico-metodológicos, dando un panorama muy completo del estado de las investigaciones en torno a la minería, en una escala espacial y temporal muy amplia (desde momentos prehispánicos a pleno siglo XXI). La riqueza de estas contribuciones y, especialmente, su puesta en común, situación que no suele ocurrir usualmente debido a la mencionada diversidad disciplinar y origen geográfico, hizo que desde el comité organizador consideráramos esencial promover la publicación de los trabajos completos de cada simposio en revistas especializadas, de manera que fueran testimonio de esta reunión y producto de consulta para los interesados en estas temáticas. Mundo de Antes fue una de las revistas que abrió generosamente las puertas para ello, por lo que estamos muy agradecidas. No queremos tampoco dejar de reconocer el trabajo de quienes junto a nosotras oficiaron de coordinadoras de los simposios en los que las ponencias que hoy se publican en formato artículo fueron presentadas. Se tratan de Raquel Gil Montero en el caso del simposio Actores sociales en torno a la minería: trabajadores, empresarios, autoridades, estudiosos, y Lorena B. Rodríguez del simposio Circuitos económicos, distribución población e impactos socio-ambientales.
2017年4月4日至7日,第十三届拉丁美洲矿业历史学家会议(RHML)在布宜诺斯艾利斯举行[https://13reunionmineria.wordpress.com/]。同样的学者参加,不同地方的气球,和各种学科、轨迹框架teórico-metodológicos迈出的很全面,围绕挖掘研究,在空间和时间很广的范围(从时刻充分prehispánicos 21st century)。这些贡献的财富,特别是共同实施,不常发生的情况通常由于上述纪律及地理多样性,它使组委会认为有必要促进在专业期刊上发表每个研讨会的完整论文,以便它们成为这次会议的见证,并为对这些主题感兴趣的人提供咨询产品。《世界报》(Mundo de Antes)是慷慨敞开大门的杂志之一,对此我们非常感谢。我们也不想停止感谢那些与我们一起担任研讨会协调员的人的工作,今天以文章形式发表的论文是在这些研讨会上发表的。这些是拉奎尔·吉尔·蒙特罗(Raquel Gil Montero)在“矿业社会行动者:工人、雇主、当局、学者”研讨会上的发言,以及罗瑞娜·b·罗德里格斯(Lorena B. rodriguez)在“经济电路、人口分布和社会环境影响”研讨会上的发言。