Movilidad, agenciamiento y tecnología lítica durante el primer milenio d.C. en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes. Un análisis desde los materiales de El Sunchal y Mortero Quebrado (Anfama, Pcia. de Tucumán, Rep. Argentina).

J. Montegú
{"title":"Movilidad, agenciamiento y tecnología lítica durante el primer milenio d.C. en la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes. Un análisis desde los materiales de El Sunchal y Mortero Quebrado (Anfama, Pcia. de Tucumán, Rep. Argentina).","authors":"J. Montegú","doi":"10.59516/mda.v16.236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo apunta a caracterizar la movilidad de grupos que ocuparon un sector de la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes durante el primer milenio d.C., tratando de inferir las relaciones que se co-constituyeron entre agentes humanos y no-humanos. Se analizaron algunos aspectos de la organización tecnológica a partir de los materiales líticos tallados en cuarzo, cuarcita y obsidiana, los cuales fueron recuperados en los sitios arqueológicos de El Sunchal y Mortero Quebrado (Anfama, provincia de Tucumán, Rep. Argentina). En la investigación se plantea que cada materia prima requirió de estrategias diversas en sus historias de vida, lo que resultó en diferentes formas de movilidad, así como en la construcción y deconstrucción de agenciamientos efímeros, según necesidades económicas y sociales de los grupos. En base a esto se propone que los grupos sociales bajo estudio se habrían caracterizado por un sedentarismo relativo donde se observa un componente móvil que se activa o desactiva según las necesidades y decisiones de los grupos. Tal componente se caracterizó como de micro-movilidad en el marco de una ocupación persistente de espacios residenciales.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v16.236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo apunta a caracterizar la movilidad de grupos que ocuparon un sector de la vertiente oriental de las Cumbres Calchaquíes durante el primer milenio d.C., tratando de inferir las relaciones que se co-constituyeron entre agentes humanos y no-humanos. Se analizaron algunos aspectos de la organización tecnológica a partir de los materiales líticos tallados en cuarzo, cuarcita y obsidiana, los cuales fueron recuperados en los sitios arqueológicos de El Sunchal y Mortero Quebrado (Anfama, provincia de Tucumán, Rep. Argentina). En la investigación se plantea que cada materia prima requirió de estrategias diversas en sus historias de vida, lo que resultó en diferentes formas de movilidad, así como en la construcción y deconstrucción de agenciamientos efímeros, según necesidades económicas y sociales de los grupos. En base a esto se propone que los grupos sociales bajo estudio se habrían caracterizado por un sedentarismo relativo donde se observa un componente móvil que se activa o desactiva según las necesidades y decisiones de los grupos. Tal componente se caracterizó como de micro-movilidad en el marco de una ocupación persistente de espacios residenciales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在calchaquis山峰的东坡上,公元一千年的流动性、代理和岩屑技术。El Sunchal和破碎砂浆的材料分析(Anfama, Pcia)。图库曼,阿根廷众议员)。
这篇论文的目的是描述在公元一千年期间占据卡尔查基山峰东坡部分的群体的流动性特征,试图推断人类和非人类代理人之间共同构成的关系。本文分析了在El Sunchal和Mortero quebrada考古遗址(Anfama, tucuman省,阿根廷)发现的石英、石岩和黑曜石雕刻的岩屑材料的技术组织方面。研究表明,每种原材料在其生活故事中都需要不同的策略,这导致了不同形式的流动性,以及根据群体的经济和社会需求构建和解构短暂的代理。在此基础上,提出所研究的社会群体的特征是相对久坐的生活方式,观察到根据群体的需要和决定激活或关闭的移动成分。这一组成部分的特点是在住宅空间持续占用的框架内的微流动性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Blanco por fuera, negro por dentro: aportes desde la arqueología experimental al entendimiento de la técnica del grafitado y los engobes blancos de la alfarería Aguada Portezuelo (Catamarca, Argentina) Hacia una teoría etnográfica de la excavación: encuentros entre teoría nativa y académica sobre “lo arqueológico” en los andes jujeños Los entierros del sitio Arroyo Las Mulas 1 (Entre Ríos, Argentina): contribuciones al estudio de los comportamientos mortuorios de las poblaciones prehispánicas de la cuenca media del río Paraná ¿El bicho se caza o es de casa?: dicotomía entre el consumo y mascotismo de fauna silvestre en el Chaco Seco de la Provincia de Córdoba “El cabrero” guardián de las cabras en el Chaco árido
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1