{"title":"El poder suave de la cooperación internacional de China","authors":"Priscila Magaña Huerta","doi":"10.24201/aap.2022.335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el primer año de la pandemia de covid-19 (2020-2021), la relación sino-mexicana estuvo destinada a gestionar la crisis sanitaria a ambos lados del Pacífico. En los meses más álgidos para México, China desplegó su diplomacia de las mascarillas y eventualmente la diplomacia de las vacunas. En este estudio analizamos el fenómeno a partir del enfoque chino de cooperación internacional para el desarrollo, entendido como un instrumento de poder suave. Para ello, seguimos una metodología que privilegia un enfoque holístico en el que confluyen los conceptos de poder suave desarrollados por Joseph Nye y Yan Xuetong. Entre los hallazgos destaca que aquella cooperación, en comparación con los diez años previos a la pandemia, ha estrechado más la asociación entre México y China. Si bien no hay indicios de que esto implique cambios sustanciales en la relación de México con Estados Unidos, la audiencia mexicana ve con mejores ojos el ascenso de China y la presencia de su socio en el país.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/aap.2022.335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante el primer año de la pandemia de covid-19 (2020-2021), la relación sino-mexicana estuvo destinada a gestionar la crisis sanitaria a ambos lados del Pacífico. En los meses más álgidos para México, China desplegó su diplomacia de las mascarillas y eventualmente la diplomacia de las vacunas. En este estudio analizamos el fenómeno a partir del enfoque chino de cooperación internacional para el desarrollo, entendido como un instrumento de poder suave. Para ello, seguimos una metodología que privilegia un enfoque holístico en el que confluyen los conceptos de poder suave desarrollados por Joseph Nye y Yan Xuetong. Entre los hallazgos destaca que aquella cooperación, en comparación con los diez años previos a la pandemia, ha estrechado más la asociación entre México y China. Si bien no hay indicios de que esto implique cambios sustanciales en la relación de México con Estados Unidos, la audiencia mexicana ve con mejores ojos el ascenso de China y la presencia de su socio en el país.