La ansiedad escénica en los procesos de creación del alumnado en formación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte

Alba González Palomares, Inma Canales Lacruz, Ana Rey Cao, Glòria Rovira
{"title":"La ansiedad escénica en los procesos de creación del alumnado en formación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte","authors":"Alba González Palomares, Inma Canales Lacruz, Ana Rey Cao, Glòria Rovira","doi":"10.55166/reefd.vi434.999","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue identificar la presencia de ansiedad escénica du-rante la escenificación de un proceso de creación artístico expresivo. Participa-ron en el estudio 105 personas 85 hombres y 20 mujeres con una media deedad de 19,99±2,78 años, matriculados en la asignatura Danza y Expresión Cor-poral del grado de Ciencias de la A ctividad Física y del Deporte en EUSES,Universidad de Girona. Los datos se recogieron mediante un informe grupalescrito por el alumnado sobre el proceso de creación Cada una de las referenciascodificadas N=131 se vinculó con la ansiedad escénica ause ncia y/o presen-cia y el momento de la actuación previo, durante y después La prueba chicuadrado p <, reveló que existe una asociación entre la ansiedad escénica ydiferentes momentos de la escenificación. Los testimonios que mencionan laansiedad e scénica se asocian a los momentos previos a la actuación 77,1%;residuo ajustado 7,9 mientras que los testimonios de ausencia de ansiedadescénica se asocian con el momento después 37,5%; residuo ajustado 4,3 Elresultado más llamativo es que los tes timonios de ausencia de ansiedad escénicadurante la escenificación son menos de los que cabría esperar en caso de ausen-cia de asociación 54,9%; residuo ajustado 3,2 La identificación del compor-tamiento de la ansiedad escénica en los diferentes momentos de la escenifica-ción final permitirá analizar los factores que desencadenan (y desencadena) di-cho fenómeno, así como el establecimiento de medidas didácticas para una re-gulación favorable.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi434.999","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo fue identificar la presencia de ansiedad escénica du-rante la escenificación de un proceso de creación artístico expresivo. Participa-ron en el estudio 105 personas 85 hombres y 20 mujeres con una media deedad de 19,99±2,78 años, matriculados en la asignatura Danza y Expresión Cor-poral del grado de Ciencias de la A ctividad Física y del Deporte en EUSES,Universidad de Girona. Los datos se recogieron mediante un informe grupalescrito por el alumnado sobre el proceso de creación Cada una de las referenciascodificadas N=131 se vinculó con la ansiedad escénica ause ncia y/o presen-cia y el momento de la actuación previo, durante y después La prueba chicuadrado p <, reveló que existe una asociación entre la ansiedad escénica ydiferentes momentos de la escenificación. Los testimonios que mencionan laansiedad e scénica se asocian a los momentos previos a la actuación 77,1%;residuo ajustado 7,9 mientras que los testimonios de ausencia de ansiedadescénica se asocian con el momento después 37,5%; residuo ajustado 4,3 Elresultado más llamativo es que los tes timonios de ausencia de ansiedad escénicadurante la escenificación son menos de los que cabría esperar en caso de ausen-cia de asociación 54,9%; residuo ajustado 3,2 La identificación del compor-tamiento de la ansiedad escénica en los diferentes momentos de la escenifica-ción final permitirá analizar los factores que desencadenan (y desencadena) di-cho fenómeno, así como el establecimiento de medidas didácticas para una re-gulación favorable.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在体育活动与体育科学培训中,学生创作过程中的风景焦虑
目的是确定在表现性艺术创作过程中舞台焦虑的存在。105名受试者参与了这项研究,85名男性和20名女性,平均年龄19.99±2.78岁,在赫罗纳大学体育和体育科学学位的舞蹈和身体表达课程注册。通过grupalescrito的报告数据收集了关于创造的过程每一个学生referenciascodificadas N = 131焦虑成为戏剧ause ncia时间和/或presen-cia表演之前、期间和之后chicuadrado p <测试显示,焦虑之间存在相关性戏剧ydiferentes时期分期。77.1%的人提到焦虑和场景焦虑的证词与表演前的时刻有关,7.9%的人提到调整后的残留,37.5%的人提到没有场景焦虑的证词与表演后的时刻有关;最引人注目的结果是,在舞台上没有舞台焦虑的评分比在没有关联的情况下预期的要低54.9%;3.2在最后阶段的不同时刻,对场景焦虑表现的识别将有助于分析触发(和触发)这一现象的因素,并建立有利于重新调节的教学措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cooperative skating Importancia de las Necesidades Psicológicas Básicas, la novedad y la variedad en el desarrollo de experiencias positivas del alumnado en Educación Física Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit. Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents El Aprendizaje-Servicio en Educación Física: ¿simplemente un modelo pedagógico?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1