{"title":"Paul Celan en España y América Latina","authors":"Simona Škrabec","doi":"10.5565/rev/quaderns.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizando la presencia de Paul Celan en ambos lados del Atlántico, podemos comprobar la relevancia de las aportaciones americanas y la capacidad de los grupos aislados, e incluso de los mediadores individuales, de promover iniciativas que acaban asentando las bases para la poste-rior recepción amplia de un autor tan complejo como Celan. Por otro lado, dentro de España, los traductores y estudiosos catalanes no solo introdujeron la obra de Celan en catalán, sino que en Cataluña se produjo una relación muy fructífera gracias a la recepción simultanea del autor a través de las dos lenguas, el catalán y el español. El roce tan intenso entre las dos culturas, la española y la catalana, produjo un entorno extremadamente fértil para poner de manifiesto algu-nas de las cuestiones que la propia obra de Celan plantea. Además del catalán, Celan fue tradu-cido también al gallego y al vasco.","PeriodicalId":272025,"journal":{"name":"Quaderns. Revista de traducció","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns. Revista de traducció","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/quaderns.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Analizando la presencia de Paul Celan en ambos lados del Atlántico, podemos comprobar la relevancia de las aportaciones americanas y la capacidad de los grupos aislados, e incluso de los mediadores individuales, de promover iniciativas que acaban asentando las bases para la poste-rior recepción amplia de un autor tan complejo como Celan. Por otro lado, dentro de España, los traductores y estudiosos catalanes no solo introdujeron la obra de Celan en catalán, sino que en Cataluña se produjo una relación muy fructífera gracias a la recepción simultanea del autor a través de las dos lenguas, el catalán y el español. El roce tan intenso entre las dos culturas, la española y la catalana, produjo un entorno extremadamente fértil para poner de manifiesto algu-nas de las cuestiones que la propia obra de Celan plantea. Además del catalán, Celan fue tradu-cido también al gallego y al vasco.