{"title":"Del derecho a la ciudad: su objeto y contenido esencial","authors":"Ana Rosa Aguilera Rodríguez","doi":"10.51359/2448-2307.2022.251453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los paradigmas urbanos más significativos actualmente, es el derecho a la ciudad, respecto al cual, la determinación de sus elementos configuradores, resulta de gran relevancia para las Ciencias Jurídicas. Bajo ese presupuesto se realiza el presente artículo científico, cuyo objetivo principal se centra en sistematizar tendencias doctrinales relativas a dos de los referidos elementos configuradores, específicamente, su objeto y contenido esencial. Para ello, se abordan aspectos generales sobre la concepción de este derecho y se particulariza en los elementos aludidos, sin dejar de reconocer la existencia de otros. La metodología empleada se sustenta en la combinación de la revisión bibliográfica como técnica investigativa, con algunos de los métodos de uso más frecuente tanto en investigaciones científico- teóricas en general como en las investigaciones jurídicas. En correspondencia con el objetivo planteado, los resultados tributan a él, determinándose como tales, la sistematización de las principales tendencias doctrinales relativas al objeto y contenido esencial del derecho a la ciudad, como parte de sus elementos configuradores. Los aspectos valorados permiten el planteamiento de conclusiones que coadyuvan a la fundamentación de los restantes elementos, en pos de perfeccionar el dimensionamiento jurídico de este derecho.","PeriodicalId":118822,"journal":{"name":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51359/2448-2307.2022.251453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los paradigmas urbanos más significativos actualmente, es el derecho a la ciudad, respecto al cual, la determinación de sus elementos configuradores, resulta de gran relevancia para las Ciencias Jurídicas. Bajo ese presupuesto se realiza el presente artículo científico, cuyo objetivo principal se centra en sistematizar tendencias doctrinales relativas a dos de los referidos elementos configuradores, específicamente, su objeto y contenido esencial. Para ello, se abordan aspectos generales sobre la concepción de este derecho y se particulariza en los elementos aludidos, sin dejar de reconocer la existencia de otros. La metodología empleada se sustenta en la combinación de la revisión bibliográfica como técnica investigativa, con algunos de los métodos de uso más frecuente tanto en investigaciones científico- teóricas en general como en las investigaciones jurídicas. En correspondencia con el objetivo planteado, los resultados tributan a él, determinándose como tales, la sistematización de las principales tendencias doctrinales relativas al objeto y contenido esencial del derecho a la ciudad, como parte de sus elementos configuradores. Los aspectos valorados permiten el planteamiento de conclusiones que coadyuvan a la fundamentación de los restantes elementos, en pos de perfeccionar el dimensionamiento jurídico de este derecho.