{"title":"Entre el discurso y su materialidad","authors":"Blanca Cárdenas","doi":"10.48102/hyg.vi58.413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chinchilla, Perla (directora). Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús, México, Universidad Iberoamericana, 2018, 429 pp. \nLeer implica mucho más que pasar la vista por encima de un texto. Leer es una acción comparable con un viaje que requiere planeación, sueños, movimientos, desplazamientos, objetos, voces y silencios. La obra titulada Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús parte, precisamente, de esta certeza donde la lectura y el proceso de comunicación entre autores e interlocutores comienza antes de que las palabras levanten el vuelo para ser comprendidas por el lector, por medio de la expectativa de quien toma una obra impresa, la reconoce y la acepta. La obra que aquí se reseña, dirigida por la Dra. Perla Chinchilla Pawling, requiere de una vasta reflexión por la amplitud de sus contenidos y la profundidad de su mensaje, pues más que un libro se trata de un proyecto colectivo de gran aliento que parte de una interrogante disruptiva en el ámbito de la Historia, la Sociología y las Letras: ¿cómo reconocían, los habitantes de la modernidad temprana, la identidad de un impreso? \n","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi58.413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Chinchilla, Perla (directora). Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús, México, Universidad Iberoamericana, 2018, 429 pp.
Leer implica mucho más que pasar la vista por encima de un texto. Leer es una acción comparable con un viaje que requiere planeación, sueños, movimientos, desplazamientos, objetos, voces y silencios. La obra titulada Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús parte, precisamente, de esta certeza donde la lectura y el proceso de comunicación entre autores e interlocutores comienza antes de que las palabras levanten el vuelo para ser comprendidas por el lector, por medio de la expectativa de quien toma una obra impresa, la reconoce y la acepta. La obra que aquí se reseña, dirigida por la Dra. Perla Chinchilla Pawling, requiere de una vasta reflexión por la amplitud de sus contenidos y la profundidad de su mensaje, pues más que un libro se trata de un proyecto colectivo de gran aliento que parte de una interrogante disruptiva en el ámbito de la Historia, la Sociología y las Letras: ¿cómo reconocían, los habitantes de la modernidad temprana, la identidad de un impreso?