{"title":"Representaciones narrativas y proyecciones utópicas en Megafón, o la guerra de Leopoldo Marechal","authors":"Fernanda Elisa Bravo Herrera","doi":"10.34096/em.n14.12586","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone estudiar las representaciones narrativas y las proyecciones utópicas que se inscriben en la novela Megafón, o la guerra (1970) de Leopoldo Marechal. El propósito es analizar las estrategias que contribuyen a sostener el discurso narrativo en diálogo con diferentes tradiciones literarias, con el horizonte sociohistórico y con la escritura de Marechal. De esta manera se espera reconocer la configuración ideológica de esta novela a partir de la dialéctica de dos variables: la metaliteraria y la política. El estudio atiende, entre otras cuestiones, la vinculación de Megafón, o la guerra con el esbozo de la cuarta novela, El empresario del caos, las claves de Adán Buenosayres ofrecidas por el mismo autor y las proyecciones utópicas delineadas.","PeriodicalId":448741,"journal":{"name":"El matadero","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El matadero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/em.n14.12586","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone estudiar las representaciones narrativas y las proyecciones utópicas que se inscriben en la novela Megafón, o la guerra (1970) de Leopoldo Marechal. El propósito es analizar las estrategias que contribuyen a sostener el discurso narrativo en diálogo con diferentes tradiciones literarias, con el horizonte sociohistórico y con la escritura de Marechal. De esta manera se espera reconocer la configuración ideológica de esta novela a partir de la dialéctica de dos variables: la metaliteraria y la política. El estudio atiende, entre otras cuestiones, la vinculación de Megafón, o la guerra con el esbozo de la cuarta novela, El empresario del caos, las claves de Adán Buenosayres ofrecidas por el mismo autor y las proyecciones utópicas delineadas.