EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y LA FUERZA MUSCULAR EN UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS

Milton Javier Pirazán Rodríguez, Miguel Esteban Rivera Santisteban, Fernando Anzola Martínez
{"title":"EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y LA FUERZA MUSCULAR EN UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS","authors":"Milton Javier Pirazán Rodríguez, Miguel Esteban Rivera Santisteban, Fernando Anzola Martínez","doi":"10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Existen cifras alarmantes con relación al sobrepeso y la obesidad, originadas en el desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas. Además, de un descenso de la actividad física. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de Entrenamiento Concurrente (EC) sobre el perfil antropométrico y la Fuerza Muscular (FM) en jóvenes universitarios con sobrepeso u obesidad. Población y métodos: La muestra está compuesta por 12 jóvenes entre 18 a 22 años de edad. Se valoró el índice de Masa Corporal (IMC), el porcentaje Masa Grasa (%MG) y la FM, antes y después de la intervención. Los sujetos completaron un programa de entrenamiento concurrente 3 veces por semana, con sesiones de 60 minutos por día, durante 10 semanas. Resultados: Después de la intervención se observó una reducción significativa en el %MG (p <0,000). Sí, bien hubo una reducción en el IMC, no fue estadísticamente significativa (p <0,087). \nAdemás, la FM del tren inferior aumentó 39,5% y del tren superior 24,9% evaluadas en una Repetición Máxima (1 RM) con un valor de significancia (p <0,05). Conclusión: Los resultados sugieren que 10 semanas de entrenamiento concurrente, tres veces por semana y 60 minutos por sesión con ejercicios de fuerza y ejercicio aeróbico consiguieron reducir el %MG, con una reducción en el IMC que no fue estadísticamente significativa, mejorando el perfil antropométrico y se notó en paralelo de forma general, un aumento en la FM.","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"8 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v6.n1.2020.1420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: Existen cifras alarmantes con relación al sobrepeso y la obesidad, originadas en el desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas. Además, de un descenso de la actividad física. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de Entrenamiento Concurrente (EC) sobre el perfil antropométrico y la Fuerza Muscular (FM) en jóvenes universitarios con sobrepeso u obesidad. Población y métodos: La muestra está compuesta por 12 jóvenes entre 18 a 22 años de edad. Se valoró el índice de Masa Corporal (IMC), el porcentaje Masa Grasa (%MG) y la FM, antes y después de la intervención. Los sujetos completaron un programa de entrenamiento concurrente 3 veces por semana, con sesiones de 60 minutos por día, durante 10 semanas. Resultados: Después de la intervención se observó una reducción significativa en el %MG (p <0,000). Sí, bien hubo una reducción en el IMC, no fue estadísticamente significativa (p <0,087). Además, la FM del tren inferior aumentó 39,5% y del tren superior 24,9% evaluadas en una Repetición Máxima (1 RM) con un valor de significancia (p <0,05). Conclusión: Los resultados sugieren que 10 semanas de entrenamiento concurrente, tres veces por semana y 60 minutos por sesión con ejercicios de fuerza y ejercicio aeróbico consiguieron reducir el %MG, con una reducción en el IMC que no fue estadísticamente significativa, mejorando el perfil antropométrico y se notó en paralelo de forma general, un aumento en la FM.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
同时训练计划对一组大学生的人体测量轮廓和肌肉力量的影响
引言:有一些关于超重和肥胖的令人担忧的数据,这些数据是由消耗和消耗的卡路里之间的能量不平衡造成的。此外,身体活动的减少。目的:确定同时训练计划(ce)对超重或肥胖大学生的人体测量和肌肉力量(FM)的影响。目的:研究在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和恰加斯病(恰加斯病)之间的关系,以及在恰加斯病和恰加斯病之间的关系。我们评估了干预前后的身体质量指数(bmi)、脂肪质量百分比(%MG)和FM。受试者每周完成3次同时训练计划,每天60分钟,持续10周。结果:干预后MG %显著降低(p < 0.000)。是的,虽然bmi降低了,但没有统计学意义(p < 0.087)。此外,在最大重复(1rm)时,下列车的FM增加39.5%,上列车的FM增加24.9%,显著性值(p < 0.05)。结论:并行训练的结果表明,10周,每周3次和60分钟x会话练习力量和有氧锻炼能够减少%毫克,还可减少身体质量指数没有统计学意义,改善人体测量特征和并行,形式一般增加FM。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El quehacer del futuro profesional en Ciencias del Deporte: perspectivas de otros campos de acción como la discapacidad Efectos de un programa de psicoprofilaxis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes Evaluación fisioterapéutica precompetitiva en deportistas del InderSantander Una postura bibliográfica sobre la influencia del entrenamiento funcional y la potencia en jugadores de baloncesto Economic contribution and sport success through the sale of homegrown football players from the five European major leagues
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1