Ali Fares Kamis, Daniel Mauricio Torrado Arenas, Jhon Jairo Omaña Roa, Paula Rodríguez, Liseth Susana Mena Galviz, Ignacio Vicente Mercado López
{"title":"Leiomioma parauretral: manifestación clínica inusual, primer reporte de caso en literatura colombiana","authors":"Ali Fares Kamis, Daniel Mauricio Torrado Arenas, Jhon Jairo Omaña Roa, Paula Rodríguez, Liseth Susana Mena Galviz, Ignacio Vicente Mercado López","doi":"10.18273/revmed.v34n2-2021007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El leiomioma parauretral es una neoplasia benigna con pocos casos descritos en la literatura. El leiomioma abarca el 5% de los casos de las masas parauretrales, ocupando el cuarto lugar como una de las causas menos frecuentes, después del divertículo parauretral. Se presenta el caso de una paciente de 43 años con antecedente de infección urinaria a repetición, con una masa de 8 cm en pared vaginal anterior de cuatro años de evolución. La cistoscopia fue normal y la ecografía mostró una lesión sólida parauretral. Se realizó resección por colpotomía sin complicaciones, con resultado de patología de leiomioma. Control postquirúrgico y uroflujometría normal. Dentro de las posibilidades diagnósticas ante una masa parauretral, el leiomioma debe considerarse. La sintomatología es variable, siendo los síntomas urinarios los más frecuentes. La ecografía y la resonancia son herramientas fundamentales y el manejo se basa en la resección quirúrgica, generalmente vía vaginal.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v34n2-2021007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El leiomioma parauretral es una neoplasia benigna con pocos casos descritos en la literatura. El leiomioma abarca el 5% de los casos de las masas parauretrales, ocupando el cuarto lugar como una de las causas menos frecuentes, después del divertículo parauretral. Se presenta el caso de una paciente de 43 años con antecedente de infección urinaria a repetición, con una masa de 8 cm en pared vaginal anterior de cuatro años de evolución. La cistoscopia fue normal y la ecografía mostró una lesión sólida parauretral. Se realizó resección por colpotomía sin complicaciones, con resultado de patología de leiomioma. Control postquirúrgico y uroflujometría normal. Dentro de las posibilidades diagnósticas ante una masa parauretral, el leiomioma debe considerarse. La sintomatología es variable, siendo los síntomas urinarios los más frecuentes. La ecografía y la resonancia son herramientas fundamentales y el manejo se basa en la resección quirúrgica, generalmente vía vaginal.